Consultoría - Asistente administrativo/a y logístico/a temporal para la región de Lambayeque - Perú


  • Ubicación: Lambayeque (Perú)
  • Tipo de Contrato: Contratista/Freelance
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Sector público y ONGs
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Otros
  • Modalidad de trabajo: Presencial

Ayuda en Acción (Consultoría)

Descripción de la oferta

CONSULTORIA DE UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y LOGISTICO (A) TEMPORAL PARA LA REGIÓN LAMBAYEQUE – PERÚ

 

EN EL MARCO DE PROYECTO: “RESPUESTA A LA EMERGENCIA HUMANITARIA DE POBLACIÓN ALBERGADA Y AFECTADA EN SUS NECESIDADES BÁSICAS DE PROTECCIÓN, COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE ALBERGUES.”

 

ASPECTOS GENERALES

Ayuda en Acción es una organización internacional de origen español que trabaja en el Perú desde 1988, junto a actores locales, para erradicar la pobreza y la desigualdad. Nuestra intervención está enmarcada en un proceso de largo plazo que articula intervenciones de transformación económica, participación democrática, cultural, ambiental y ayuda humanitaria respuesta a emergencia frente a desastres a través de la planeación y gestión eficiente de potencialidades locales concertadas y negociadas entre los actores y colectivos involucrados, generando crecimiento económico y desarrollo social equitativo sostenible, ambientalmente respetuoso y en democracia.

En Perú trabaja desde el año 1988, siempre con un enfoque de derechos humanos, comprometidos con la igualdad y el respeto a la dignidad de las personas. Cuenta con 15 Áreas de Desarrollo (AD) localizadas en 10 regiones a nivel nacional, beneficiando directamente a más de 80 mil peruanos y peruanas.

Ayuda en Acción viene desarrollando programas en las regiones de Apurímac, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, La Libertad, Lima, Piura, Puno, y hasta hace unos años, en Lambayeque. Dentro de sus líneas de acción tienen un eje de Ayuda Humanitaria, incluyendo acciones orientadas a la prevención y reducción de riesgo para mitigar el impacto de desastres.

Las intensas lluvias han venido perjudicando a los departamentos del norte de Perú desde el mes de enero, y sus efectos destructivos se han unido a los de la formación del ciclón Yaku frente a la costa. Esto ha llevado al Gobierno peruano a emitir una Declaración de Estado de Emergencia por daños que cubre 1.056 distritos (el 55% del total nacional) de las regiones de Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura, ya antes en declaración de emergencia por riesgo de dengue y zika. Sin embargo, entre estas regiones, la más afectada ha sido Lambayeque con cerca de 66,713 personas impactadas y más 508 millones de soles registrados en pérdidas económicas.

En ese sentido, la intervención en asistencia humanitaria del Estado ha desplegado esfuerzos, junto a la cooperación internacional, para atender a esta población en los albergues, en gran parte, facilitando la logística de ayuda antes de ir a los propios caseríos; esto debido a la intransitabilidad y peligro de las vías.

Las acciones están destinadas a albergues oficiales, familiares y espontáneos, con énfasis en preparar aquellos de larga duración para el FEN pronosticado, así como aportar en la recuperación a viviendas en sectores y caseríos clasificados según la magnitud de los daños registrados en las fichas EDAN Perú, en los distritos con mayor presencia de daños en vida y salud, infraestructura (viviendas familiares), y medios de vida.

Esto hace imperiosa la necesidad de trabajar en los albergues de Lambayeque en asistencia directa en sus necesidades urgentes, así como en la gestión de estos espacios temporales para seguir adaptándolos de servicios básicos para resolver necesidades imperiosas tales como alumbrado eléctrico, espacios de sombra, tachos, señaléticas de seguridad, cocinas, espacios de aprendizaje y lúdicos, entre otros.

 

OBJETIVO

Contratar los servicios de un ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y LOGISTICO para Contribuir en la conducción del sistema de abastecimiento de la Entidad para la atención oportuna de los requerimientos de bienes y servicios, fortalecer la capacidad de protección, asistencia y refugio de las familias cuyas viviendas fueron impactadas y/o afectadas severamente por las condiciones climáticas de la presencia de las lluvias declarados en la emergencia.

 

ALCANCE DE LA CONSULTORIA

La consultoría comprenderá la realización del abastecimiento de los requerimientos de bienes y servicios, fortalecer la capacidad de protección, asistencia y refugio de las familias cuyas viviendas fueron impactadas y/o afectadas severamente por las condiciones climáticas de la presencia de las lluvias declarados en la emergencia

El consultor deberá realizar las siguientes actividades:

  • Asistir al personal de provincia en la oficina para los proceso administrativos y documentarios coordinando estrechamente con la oficina central de Lima.
  • Organiza, dirige, ejecuta, supervisa y evalúa las actividades administrativas planificadas del Proyecto.
  • Coordinar con los Coordinadores territoriales de Proyectos y/o Personal técnico a la solicitud de requerimientos para la implementación, mantenimiento y ejecución de las actividades y presupuesto de los Proyectos de emergencia asignados.
  • Organizar las actividades de logística en general de acuerdo a las normas internas del Proyecto y de la Fundación (coordinando con proveedores de productos y servicios, verificación de facturas en SUNAT) para garantizar el control la calidad del producto y/o servicio.
  • Asistir en la negociación con los proveedores en relación a los productos y/o servicios, para cumplir con las condiciones requeridas, estándares de calidad establecidos, garantías necesarias, términos de pago y plazos de entrega.
  • Supervisa y controla las compras de materiales del proyecto tanto en bienes y equipos, asimismo garantizar la custodia (llevar control con notas de ingreso, salida, Kardex e inventario).
  • Coordinar con su supervisor cualquier situación compleja, incidente o circunstancia que represente un riesgo para los activos/bienes y uso de recursos de la institución.

 

 

Requisitos

PERFIL DE LA CONSULTORIA

  • Estudios universitarios, titulado, bachiller o técnico: Ingeniería, administración, ciencias sociales, psicología, trabajo social, o afines.
  • Conocimiento de estándares humanitarios y contextos de crisis en Perú.
  • Mínimo de 3 años de experiencia de trabajo en terreno en Acción Humanitaria/emergencia en ONG nacionales e internacional.
  • Experiencia de trabajo en proyectos de cooperación internacional.
  • Experiencia en contextos de crisis humanitaria, en puestos técnicos, participando en la gestión del ciclo de proyecto completo.

 

Competencias:

  • Capacidad de articulación con organizaciones e instituciones.
  • Habilidad comunicacional.
  • Capacidad de trabajo en equipo
  • Capacidad para manejar un amplio rango de actividades en forma simultánea
  • Habilidades entorno office (Excel, Word)

 

CONDICIONES SERVICIO:

  • Contrato por locación de servicios periodo 4 meses a partir de la firma del contrato
  • Contar con RUC habido y activo a la fecha de presentación.
  • Contar con cuenta bancaria a nombre de titular de RUC.
  • No contar con antecedentes penales y policiales.
  • Disponibilidad inmediata.

 

EXIGENCIAS

  • Organización y resultados.
  • Empatía, espíritu proactivo e independiente.
  • Actitud positiva con capacidad moral, ética, responsabilidad, honestidad, para las labores a realizar con los diferentes actores involucrados.

 

PRODUCTOS A ENTREGAR:

  • Informe mensual de actividades en la gestión Administrativa
  • Informe mensual de actividades en la gestión logística.
  • Informe mensual de actividades de campo.
  • Informe post distribución, seguimiento y monitoreo según desarrollo de actividades coordinadas.

 

CRONOGRAMA DE CONVOCATORIA.

 

 

FORMA DE PAGOS Y CRONOGRAMA:

Los pagos serán realizados mediante transferencia bancaria, en un plazo máximo de 7 días hábiles laborales posterior a la entrega de los productos y previa conformidad de responsables. La entrega de productos debe adjuntar un informe con el correspondiente sustento y el comprobante de pago.

 

El pago incluye los impuestos establecidos por ley y todos los costos de traslados, comunicación, alimentación y movilidad. La Fundación Ayuda en Acción, le proporcionará el material de escritorio y equipo para la aplicación de cuestionarios.

 

En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc, proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todxs lxs candidatxs, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.” En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org) en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones para continuar en el proceso de selección. Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales“ de forma previa a la incorporación.

 

Posición cerrada

  • Ubicación: Lambayeque (Perú)
  • Tipo de Contrato: Contratista/Freelance
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Sector público y ONGs
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Otros
  • Modalidad de trabajo: Presencial