Técnico/a en Atención Psicosocial y Ayuda Humanitaria en Frontera el Amatillo, Pasaquina - La Unión.


  • Ubicación: La Unión (El Salvador)
  • Tipo de Contrato: Temporal
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Sector público y ONGs
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Otros

Ayuda en Acción

Descripción de la oferta

Antecedentes:

El trabajo de la Fundación Ayuda en Acción está orientado orientada a la generación de oportunidades, promoviendo la equidad entre mujeres y hombres. En El Salvador está presente hace 30 años trabajando con las poblaciones más desprotegidas, a través de temas como salud, educación, economías locales y seguridad alimentaria.

VISIÓN: Aspiramos a un mundo sin pobreza, exclusión y desigualdad. Un mundo donde las personas se ayuden unas con otras y puedan desarrollar sus capacidades, disfruten plenamente de sus derechos y participen a través de cauces democráticos en las decisiones que afectan a sus vidas para ser así los protagonistas de su propio desarrollo.

MISIÓN: Promovemos la solidaridad de las personas en un mundo global para impulsar que la infancia, sus familias y poblaciones que sufren pobreza, exclusión y desigualdad, desarrollen sus capacidades para conseguir sus aspiraciones de vida digna, de modo sostenible.

Desde las líneas generales del proyecto Nacional “Acción por la protección y los derechos de las niñas, niños y adolescentes” del Programa Nacional El Salvador, se ejecuta el Proyecto: “Mi camino seguro: Programa de atención humanitaria especializada a niñas, niños, adolescentes y familias intrarregionales y extracontinentales en tránsito por El Salvador.”

 

Objetivo de la posición:

Asegurar desde un enfoque de gestión orientada a resultados de desarrollo la implementación del proyecto “Mi camino seguro: Programa de atención humanitaria especializada a niñas, niños, adolescentes y familias intrarregionales y extracontinentales en tránsito por El Salvador”, brindando atención humanitaria, psicosocial y legal en el Centro Especializado de Asistencia Humanitaria para niños, niñas y adolescentes acompañados y no acompañados en tránsito migratorio por El Salvador.

 

Principales responsabilidades:

  • Implementar las acciones del proyecto, presupuestos y planes operativos, con el fin de fortalecer la atención eficiente e inmediata con estándares de derechos humanitarios a población de NNA y sus familias migrantes en tránsito por El Salvador.
  • Elaborar un plan de atención psicosocial dirigido a NNA y sus familias en tránsito migratorio por El Salvador
  • Brindar atención legal, psicosocial especializada y ayuda humanitaria a niñas, niños y adolescentes en tránsito por el Salvador.
  • Elaborar informes y registros de atenciones realizadas
  • Elaborar programaciones de trabajo periódicas, a fin de optimizar el monitoreo por parte de la coordinación.
  • Brindar primeros auxilios psicológicos y técnicas de contención emocional a NNA y sus familias en tránsito por El Salvador
  • Promover y participar en procesos de formación especializados para la atención y asistencia humanitaria dirigidos a funcionarios del sistema, oficiales migratorios y otros actores involucrados.
  • Realizar requerimientos de compras y adquisiciones según normativa interna de AeA
  • Registrar y archivar todas fuentes de verificación del trabajo operativo que constaten el avance e implementación de las técnicas desarrolladas
  • Coordinar y articular con agentes aduanales para la identificación, atención y activación de la ruta de atención a NNA y sus familias migrantes
  • Colaborar en la implementación y seguimiento del Plan Operativo Anual, con base gestión orientada a resultados de desarrollo y en la ejecución programática presupuestaria
  • Entregar periódicamente informes a la Coordinación del proyecto.
  • Elaborar un plan de funcionamiento y uso de los centros especializados de atención a NNA y sus familias migrantes en tránsito en El Salvador
  • Garantizar y administrar el buen funcionamiento de los Centros Especializados de Atención
  • Coordinar la derivación de atención integral de casos a las instituciones del sistema pertinentes, según la necesidad que presenten las NNA y sus familias
  • Activar el sistema de protección cuando se identifique casos de vulneración de derechos en NNA.

Requisitos

Conocimientos y experiencia:

  • Título Universitario de Licenciatura en Psicología
  • Conocimiento en el enfoque Derechos Humanos, Derechos de la Niñez y Adolescencia y enfoque de género, para la atención de población vulnerable
  • Experiencia en organizaciones de procesos comunitarios e interinstitucionales a nivel local y nacional
  • Conocimiento en normativas internacionales y nacionales de derecho humanitario y protección de los derechos de la niñez y adolescencia
  • Conocimiento en la formulación de proyectos y elaboración de informes
  • Experiencia en brindar atención en crisis y primeros auxilios psicológicos
  • Mínimo 2 años de experiencia previas de trabajo con organizaciones de cooperación internacionales
  • Mínimo 2 años de experiencia previa en promoción social o trabajo de campo, proyectos desarrollados a nivel departamental o municipal en el ámbito de derechos humanos, derechos de niñez y adolescencia o desarrollo local.
  • Mínimo de 2 años de experiencia en atención clínica con NNA

 

Habilidades y competencias:

  • Habilidades para trabajo en equipo y desarrollo
  • Manejo de Relación interpersonales y comunicación asertiva
  • Habilidades para resolución oportuna y creativa de los conflictos surgidos en el desempeño de sus funciones
  • Proactividad y Creatividad
  • Habilidades para los procesos de enseñanza aprendizaje, metodologías lúdicas y participativas
  • Orientación basada en resultados
  • Iniciativa y toma de decisiones
  • Responsabilidad

 

Idiomas:

  • Castellano

 

Otros requerimientos:

  • Compromiso con la justicia y la defensa de los Derechos Humanos de las niñas, niños y adolescentes;
  • Disponibilidad para realizar turnos de 8 días continuos (semana intermitente)
  • Flexibilidad y adaptación a los cambios
  • Compromiso con los valores institucionales, capacidad para trabajar bajo cumplimiento de resultados.
  • Experiencia en manejo de vehículos de doble tracción con licencia liviana vigente
  • Manejo de paquete de office
  • Redacción de informes
  • Manejo de presupuestos y procesos de compras
  • Conocimiento y manejo de metodologías lúdicas para la enseñanza aprendizaje
  • Solvencia de antecedentes policiales y penales

 

Condiciones de la oferta

  • Contratación con prestaciones según la ley
  • Incorporación: Inmediata hasta el 31/12/2022
  • Territorio de Trabajo: Frontera El Amatillo, Pasaquina, Departamento de La Unión
  • Remuneración: $950.00 Mensuales
  • Lugar de trabajo: Frontera El Amatillo / Oficina Golfo de Fonseca.
Posición cerrada

  • Ubicación: La Unión (El Salvador)
  • Tipo de Contrato: Temporal
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Sector público y ONGs
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Otros