Antecedentes:
El trabajo de la Fundación Ayuda en Acción está orientado orientada a la generación de oportunidades, promoviendo la equidad entre mujeres y hombres. En El Salvador está presente hace 30 años trabajando con las poblaciones más desprotegidas, a través de temas como salud, educación, economías locales y seguridad alimentaria.
VISIÓN: Aspiramos a un mundo sin pobreza, exclusión y desigualdad. Un mundo donde las personas se ayuden unas con otras y puedan desarrollar sus capacidades, disfruten plenamente de sus derechos y participen a través de cauces democráticos en las decisiones que afectan a sus vidas para ser así los protagonistas de su propio desarrollo.
MISIÓN: Promovemos la solidaridad de las personas en un mundo global para impulsar que la infancia, sus familias y poblaciones que sufren pobreza, exclusión y desigualdad, desarrollen sus capacidades para conseguir sus aspiraciones de vida digna, de modo sostenible.
Desde las líneas generales del proyecto Nacional “Acción por la protección y los derechos de las niñas, niños y adolescentes” del Programa Nacional El Salvador, se ejecuta el Proyecto: “Mi camino seguro: Programa de atención humanitaria especializada a niñas, niños, adolescentes y familias intrarregionales y extracontinentales en tránsito por El Salvador.”
Objetivo de la posición:
Asegurar desde un enfoque de gestión orientada a resultados de desarrollo la implementación del proyecto “Mi camino seguro: Programa de atención humanitaria especializada a niñas, niños, adolescentes y familias intrarregionales y extracontinentales en tránsito por El Salvador”, brindando atención humanitaria, psicosocial y legal en el Centro Especializado de Asistencia Humanitaria para niños, niñas y adolescentes acompañados y no acompañados en tránsito migratorio por El Salvador.
Principales responsabilidades:
Conocimientos y experiencia:
Habilidades y competencias:
Idiomas:
Otros requerimientos:
Condiciones de la oferta