Objetivo de la posición:
Representar a Ayuda en Acción a nivel regional, desarrollando un modelo de presencia que permita ampliar las relaciones institucionales de la organización a nivel público, privado y académico, e incrementar la financiación de los programas de cooperación al desarrollo y educación para la ciudadanía global, a través de la identificación de oportunidades, la formulación de propuestas y el seguimiento de las mismas.
Principales responsabilidades:
• Representar a la organización ante financiadores y entidades del sector público y del empresarial, para desarrollar acciones de posicionamiento y mejora de la visibilidad que contribuyan a la consecución de los objetivos de la organización.
• Desarrollar un modelo de presencia acorde a las prioridades institucionales que se alinee con las oportunidades de financiación en la Comunidad Autónoma a partir de las estrategias y el relacionamiento con los actores regionales públicos y privados, el análisis de la coyuntura, la participación en foros y plataformas del sector, entre otros, y compartirla con el equipo de Sede para establecer los planes operativos de trabajo de la Delegación.
• Identificar de forma temprana oportunidades de colaboración y financiación de acciones de cooperación al desarrollo, innovación, ayuda humanitaria y educación para la ciudadanía, valorar su viabilidad, indagar sobre su funcionamiento y proponer alternativas para aprovecharlas, en constante relacionamiento con la Sede central y los Programas Nacionales en los países de destino de la ayuda.
• Articular junto con el responsable del programa de Acción Social en Extremadura y Andalucía, con la dirección y el equipo de la Delegación el programa de Acción Social para asegurar su alineamiento con la estrategia institucional general y transfronteriza, y de acuerdo a los objetivos del programa.
• Diseñar y poner en marcha actividades de sensibilización e incidencia, incluido programas de voluntariado, que permitan la rendición de cuentas a la sociedad, refuercen el compromiso con las políticas de desarrollo en la Comunidad Autónoma y favorezcan la alianza con otras organizaciones no gubernamentales.
• Liderar y realizar procesos de formulación en convocatorias de su ámbito geográfico, asegurando una adecuada conformación de los equipos y el cumplimiento de los hitos del proceso de formulación, y asesorar a los equipos formuladores sobre todo lo relacionado con los requisitos o preferencias del financiador (características, requisitos, metodologías, formatos, contenidos, narrativa, etc.) para adaptar las propuestas a su destinatario.
• Asegurar la preparación de los expedientes de documentación administrativa requerida para la presentación de propuestas de su ámbito geográfico.
• Realizar controles de calidad de propuestas técnicas y financieras, tanto en lo relativo a las convocatorias de su Comunidad Autónoma como de cualquier otro ámbito geográfico.
• Contribuir en procesos de formulación con insumos técnicos en ámbitos sectoriales de su especialidad, para asegurar una mayor calidad de las propuestas presentadas a convocatorias de cualquier ámbito geográfico.
Condiciones de la oferta
• Incorporación inmediata
• Jornada completa
• Lugar de trabajo: Mérida
• Duración del contrato: Temporal por un año, con posibilidad de indefinido
• Disponibilidad para viajar a nivel nacional e internacional
Conocimientos y experiencia:
• Licenciatura en ciencias sociales, economía, trabajo social o afines. Deseable formación en cooperación al desarrollo y diseño de proyectos.
• Al menos 5 años en funciones similares.
• Dominio de la metodología de marco lógico y el ciclo del proyecto.
• Presupuestación de proyectos.
Habilidades y competencias:
• Excelente expresión escrita.
• Capacidad analítica.
• Habilidades para la investigación.
• Capacidad de relacionamiento institucional.
Idiomas:
• Nivel alto de inglés. Valorable: francés y portugués.