Consultoría - Diseño e Innovación Estratégica para la Sostenibilidad de los Programas - Guatemala


  • Ubicación: (Guatemala)
  • Tipo de Contrato: Contratista/Freelance
  • Vacantes: 1
  • Modalidad de trabajo: Presencial

Ayuda en Acción (Consultoría)

Descripción de la oferta

Objeto de la contratación

Desarrollar una propuesta de valor de la Estrategia Triple E para favorecer su sostenibilidad financiera y su posicionamiento social.

 

La propuesta de valor debe basarse en la experiencia acumulada de Ayuda en Acción en su trabajo con los tres ejes básicos de intervención: a) proyectos de educación, b) inserción socio productiva y economía inclusiva c) competencias para la vida, así como los ejes transversales que fortalecen la estrategia:  a) protección, b) igualdad de género, c) cambio climático, d) interculturalidad y e) inclusión social.

 

Alcance de la contratación

Una propuesta de valor define por qué alguien debería apoyar la Estrategia Triple E sobre otras iniciativas y también elegir a Ayuda en Acción como socio implementador sobre otras organizaciones. Se elabora para generar un puente de comunicación y persuasión con donantes en tres aspectos básicos:

  1. La importancia o pertinencia de atender los problemas o necesidades a los que responde la Estrategia Triple E.
  2. La forma como la Estrategia Triple E resuelve el problema o satisface necesidades (los beneficios o respuestas concretas que produce).
  3. Diferencia o valor agregado que la Estrategia Triple E y Ayuda en Acción ofrecen respecto a la competencia.

 

Productos esperados:

Producto 1 Documento de plan de trabajo que incluye el abordaje metodológico y el cronograma de ejecución de la consultoría.

Producto 2 Documento de propuesta de valor, que contenga entre otros elementos:

  1. Análisis de grupos objetivo de beneficiarios y donantes potenciales.
  2. Producción de contenido en torno a la problemática o necesidad a la que se responde.
  3. Conceptualización del modelo de intervención (Estrategia Triple E) para favorecer su exposición clara y convincente.
  4. Identificación de factores diferenciadores y valores agregados (oferta de valor) de Ayuda en Acción en la implementación de la Estrategia Triple E.
  5. Guion narrativo.
  6. Guía síntesis con diseño de presentación básico para orientar su exposición con actuales y potenciales donantes.
  7. Producción de contenido para página web, carpeta o maquetado.

Producto 3 y 4  

Kit de materiales de comunicación (presentación, brochure, diseño para visibilidad) para la presentación con potenciales donantes y otros actores.

Documento de informe final de la consultoría junto a los materiales maquetados y validación de los productos por equipo de Ayuda en Acción.

Requisitos

Calendario de la contratación

Presentación de ofertas

Con base a las características específicas del servicio de consultoría requerido, se realizarán una serie de reuniones exploratorias que permitirán identificar al proveedor que posea características técnicas y metodológicas luego de recibir las propuestas.

 

Se espera ubicar un proveedor nacional o invitar directamente a proveedores con experiencia en la elaboración de propuestas de valor o procesos similares, para que presenten su oferta técnica y financiera conforme términos de referencia.

 

La selección será comunicada a más tardar el 21 de octubre del 2025, enviando comunicación al resto de proveedores invitados para agradecer su participación.

 

El calendario del servicio a contratar deberá formar parte de la propuesta con un detalle de tareas y actividades a realizar y plazos. En cualquier caso, el objetivo es que la totalidad de los productos hayan sido entregados a más tardar el 20 de enero del 2026.

 

Selección del proveedor

Se realizará teniendo en cuenta:

  1. Superar todos los criterios recogidos en el Cuestionario de homologación, y que forma parte de nuestra Política de compras”. Cabe mencionar que este punto es excluyente, de forma que, en caso de no superarlo, el proveedor no será considerado apto para la adjudicación.
  2. La baremación que resulte en base a los siguientes criterios:

 

Información adicional

A continuación, se detallan algunos aspectos adicionales a considerar:

  • Inicio del trabajo aproximado: de 21 de octubre de 2025.
  • Ubicación: Guatemala
  • Medio de pago: transferencia bancaria.
  • El monto del contrato será pagado en quetzales en los siguientes plazos:

 

FECHA LIMITE PARA APLICAR 8 DE OCTUBRE DE 2025

 

En la oferta se deberá detallar el titular y número de cuenta bancaria al que realizar la transferencia bancaria, debiendo aportar (previo a la contratación) el certificado de titularidad real que así lo acredite. Esto se incluirá para compras por importe superior a 1.000 euros, y en caso de que localmente este requisito sea una limitación en la recepción de ofertas, únicamente se indicará en los términos de referencia que dicha información deberá ser aportada de forma previa a la contratación.

 

Con el fin de garantizar entornos seguros a los/as niños, niñas y adolescentes con los que, y por los que trabajamos, el proveedor seleccionado deberá demostrar que es idóneo en este sentido. Para ello, deberá aportar de forma previa a la formalización del contrato. Esto se incluirá únicamente cuando el servicio contratado implique un contacto directo con menores.

Cuando el servicio sea prestado por una persona física: un certificado de delitos sexuales o su homólogo fuera de España, y/o aquellos otros documentos que sean requeridos según el marco legal a nivel local, quedando dicho requerimiento debidamente recogido en el contrato a firmar entre las partes. En caso de no estar sujeto a ninguna obligación de esta índole, deberá aportar la “Declaración responsable de no contar con antecedentes de delitos sexuales”, según modelo del Anexo 3 adjunto a nuestro Código de Conducta.

Con el fin de garantizar entornos libres de explotación y abusos sexuales el proveedor/a y todos/as sus empleados/as deberán:

 

  • Adherirse al Código de conducta y las políticas relacionadas con la PEAS.
  • Supervisar las conductas por parte su(s) empleados(as) durante la prestación del servicio, promoviendo la protección de la población beneficiaria involucrada frente a la explotación y los abusos sexuales - PEAS.
  • Comunicar a la Fundación Ayuda en Acción sobre posibles casos de explotación y abusos sexuales que puedan darse en el territorio durante la prestación del servicio.
  • Participar en investigaciones de denuncias de explotación y abusos sexuales, en el caso de que aplique.

 

 

En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc, proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todxs lxs candidatxs, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”

 

 

 

 


  • Ubicación: (Guatemala)
  • Tipo de Contrato: Contratista/Freelance
  • Vacantes: 1
  • Modalidad de trabajo: Presencial