Conocimientos y experiencia:
- Estudios universitarios en ingeniería en alimentos, Ingeniería Industrial, con estudios complementarios en identificar tendencias de implementación de tecnologías en la transformación y eficiencia en los productos alimenticios (actual potencial y tendencias), con emprendedurismo y transformación de productos; economía circular; derechos económicos y sociales.
- Experiencia al menos de 3 años en la implementación de metodologías para la transformación de materias primas, inocuidad, estandarización de procesos productivos y de transformación, valor agregado y desarrollo de estrategias de negocios inclusivos, encadenamientos productivos, emprendedurismo y formación para la empleabilidad y el fomento de emprendimientos y MiPymes con acciones afirmativas de equidad de género y cambio climático.
- Experiencia laboral al menos de 3 años en puestos similares comprobables, en el diseño e implementación de estrategias de mercadeo para la competitividad en la generación de ingresos económicos.
- Experiencia en el relacionamiento con el sector privado, en especial de las MiPymes y la legislación y normativas legales locales.
- Dominio en la utilización e implementación de metodologías de transferencia horizontal, metodologías participativas para la formación de competencias en poblaciones vulnerables con potencial de inserción económica en empleo y emprendedurismo.
Idiomas:
Movilidad Geográfica
- Al menos un 75% de su tiempo implicara movilidad en municipios de Somoto, Palacaguina y Telpaneca, Yalaguiña, Las Sabanas, Estelí y San Lucas; y un 25% trabajo de oficina y planeación.
Otros requerimientos:
- Windows (Medio o Avanzado)
- Manejo de vehículo de doble tracción y motocicleta
- Licencia de conducir vigente.
- Dominio de programas básicos de computación (Office: Microsoft Word, Microsoft Excel, Internet, bases de datos).
- Dominio intermedio de idioma inglés conversación y escrito, deseable.
Habilidades y competencias:
- Capacidad de gestionar relaciones interpersonales.
- Capacidad de relacionamiento y coordinación interinstitucional con otros.
- Buena comunicación oral y escrita.
- Trabajo en equipo.
- Capacidad de trabajo bajo presión.
Condiciones de la oferta:
- Incorporación: Inmediata
- Duración del contrato: Determinado 9 meses (Octubre a diciembre 2025 y de enero a junio 2026)
- Jornada: Completa (40hrs semanales)
- Centro de Trabajo: Somoto, Madriz, Nicaragua
- Remuneración: Acorde a la política retributiva de Fundación Ayuda en Acción.
- Personal extranjero debe contar con residencia temporal en el país y permiso laboral vigente.
- Cierre de la convocatoria: 24 de septiembre 2025.
En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc, proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todxs lxs candidatxs, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”
En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org) en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Además, Ayuda en Acción, también se compromete con el resto de miembros del MDS a facilitar la información correspondiente a esto tipo de actos sobre los/as empleados/as que hayan trabajado en la Organización. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones previas a la contratación para continuar en el proceso de selección y a la conservación de sus datos para las posteriores consultas por parte de los miembros del MDS.
La información extraída de esta solicitud de referencias será utilizada de forma Privada, Confidencial e Interna haciendo uso de ella únicamente para los procesos de selección de Ayuda en Acción en los que el/la candidata se haya inscrito.
Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales “de forma previa a la incorporación.