Conocimientos y experiencia:
- Profesional o tecnólogo en ingeniería agronómica, zootecnia, medicina veterinaria, agroecología, mercadeo agroindustrial o carreras afines.
- Mínimo 2 años de experiencia en asistencia técnica en temas organizativos, comerciales y de mercadeo a organizaciones campesinas y/o comunitarias en áreas rurales.
- Experiencia en implementación de proyectos agroecológicos, producción limpia, bioinsumos y/o manejo sostenible de sistemas productivos.
- Deseable experiencia en proyectos con enfoque de género y poblaciones étnicas.
- Deseable experiencia previa en proyectos de cooperación internacional o con agencias humanitarias.
- Manejo de metodologías participativas.
- Capacidad de elaboración de informes técnicos y de sistematización de procesos.
Movilidad Geográfica
Otros requerimientos:
- Manejo de herramientas ofimáticas nivel intermedio-avanzado (Excel indispensable).
Habilidades y competencias:
- Organización y atención al detalle.
- Alto sentido de responsabilidad y ética.
- Capacidad para gestionar múltiples tareas de forma simultánea.
- Habilidades de comunicación escrita y oral.
Forma de pago: La factura o cuenta de cobro debe ser expedida a nombre de LA FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN Nit. 900273656-7. Para esta consultoría se harán DOCE pagos de igual valor, los cuales se efectuarán con la entrega de soporte de pago de seguridad social, informe mensual de actividades y productos entregables de acuerdo con el plan de trabajo presentado donde se de soporte al cumplimiento de las actividades y productos por entregar.
Selección del contratista
Se realizará teniendo en cuenta:
La baremación que resulte en base a los siguientes criterios:

Lea cuidadosamente el contenido de este documento
- Cerciórese de cumplir con los requisitos y condiciones aquí señaladas.
- Proceda a reunir la información y documentación exigida, y verifique la vigencia de tales documentos en los casos en que sea requerido.
- La presentación de la propuesta autoriza a la Fundación Ayuda en Acción, verificar toda la información suministrada, cualquier inexactitud en la misma ocasionará que la Fundación, rechace la propuesta y/o de aviso a las autoridades competentes.
- En ningún caso se recibirán propuestas por fuera del término previsto en los términos de referencia. Se entenderá por “entrega oportuna” aquellas recibidas por la Fundación Ayuda en Acción, que tengan la fecha del día del cierre del proceso de invitación.
- Toda consulta deberá formularse por escrito referenciando el proceso de selección.
- La presente invitación establece las condiciones que deben ser consideradas por los proponentes para la presentación de la propuesta.
Condiciones que debe reunir el (la) proponente
En cualquier caso, se deberán anexar hojas de vida de la persona o personas que van a tener responsabilidades en el desarrollo del contrato de prestación de servicios.
No podrán participar en la presente convocatoria:
- Quienes hayan sido condenados por sentencia ejecutoriada por la comisión de delitos de peculado, concusión, cohecho, prevaricato en todas sus modalidades y soborno transnacional, terrorismo, financiación ilegal de los partidos políticos, actos de corrupción en los negocios, tráfico de influencias, delitos contra la hacienda pública y la seguridad social, delitos contra los derechos de los trabajadores, así como sus equivalentes en otras jurisdicciones.
- Quienes hayan sido objeto de declaratoria de caducidad o de terminación unilateral en el marco de una relación contractual con el Estado Colombiano.
- Quienes no se encuentren al día en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y fiscales.
Condiciones de la oferta:
- Vacantes: 1
- Contrato: Prestación de servicios
- Centro de Trabajo: Popayán y municipios de intervención (Caldono, Cajibío y Silvia)
- Remuneración/Salario acorde a la política retributiva de Ayuda en Acción.
En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc, proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todxs lxs candidatxs, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”
En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org) en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones para continuar en el proceso de selección.
Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales “de forma previa a la incorporación.