Facilitador de derechos de niñez y adolescentes – Trujillo, Honduras


  • Posición: Técnico/a
  • Departamento: P: Impacto
  • Ubicación: Trujillo (Honduras)
  • Tipo de Contrato: Temporal
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Sector público y ONGs
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Técnico
  • Modalidad de trabajo: Presencial

Ayuda en Acción

Descripción de la oferta

Antecedentes del proyecto

El poder de los derechos es un proyecto que busca promover la solidaridad de las personas en un mundo global para impulsar que la infancia, sus familias y poblaciones que sufren pobreza, exclusión y desigualdad, desarrollen sus capacidades para conseguir sus aspiraciones de vida digna, de modo sostenible.

Se trabaja para Impulsar acciones empoderamiento de mecanismos de autoprotección, difundan y faciliten la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes niñas y adolescentes indígenas y afrohondureños contribuyendo a la reducción de las causas o factores que provocan la violencia en todos sus tipos (sexual, psicológica, emocional, explotación infantil) y otras vulneraciones de derechos hacia la niñez, adolescencia

Las líneas de trabajo se focalizan en:

  • Fortalecer la institucionalidad articulado al SIGADENAH,
  • Empoderamiento de NNA para autoprotección y ejercicio de derechos, en articulación con oficinas regionales de la SENAF y autoridades municipales de la SEDUC y otras entidades estatales vinculadas a la defensa, protección, atención y respuesta a las diferentes manifestaciones de violencia.
  • También se trabaja en promover entornos seguros, comunitarios, educativos, familiares, vinculado a los diferentes mecanismos de protección.
  • Coordinación desde el marco del SIGADENAH, con los consejos departamentales y municipales y comunitarios en su fortalecimiento y funcionalidad.

 

Objetivo de la contratación:

Asegurar una eficaz y eficiente gestión de los productos vinculados a los derechos de la niñez, adolescentes y jóvenes indígenas y afrohondureños a través de modelos de gobernanza compartida y mecanismos comunitarios que favorecen entornos habilitantes y protectores.

 

Principales responsabilidades:

  • Asegurar, que comunidades indígenas y afrohondureñas cuenten con sistemas comunitarios de protección a la niñez.
  • Desarrollar prácticas culturalmente aceptadas y respetuosas con la protección de los DDHH NNA y la no discriminación de las niñas en las comunidades.
  • Capacitar y sensibilizar a docentes, niñas, niños, padres, madres y familias en prevención y protección de derechos de la niñez.
  • Fortalecer técnicamente los sistemas de garantías de derechos de la niñez indígena y afrohondureña.
  • Planificar, coordinar y apoyar el diseño y ejecución de capacitaciones con SENNAF, a operadores de justicia, organizaciones de sociedad civil que atienden a la infancia, escuelas, consejos ciudadanos y demás actores relevantes en el territorio.
  • Apoyar y dar seguimiento en los procesos de vínculos solidarios-CVS. (niñez auspiciada)
  • Desarrollar acciones de incidencia ante diferentes entidades para posicionar la agenda institucional.
  • Acompañar procesos de investigación que evidencie la situación de la niñez en el área intervenida, incluyendo casos de abuso sexual y vulneraciones para ser remitidos a las instancias publico correspondientes.
  • Liderar los programas y proyectos relacionados con los derechos de la niñez y su desarrollo.
  • Participan en acciones innovadoras para la exigencia y protección de sus derechos.
  • Reportar periódicamente, por los canales establecidos y mediante las herramientas pertinentes, el estado de la gestión de los programas que lidera.
  • Asegurar la recolección y procesamiento de información que se recopila en las comunidades, para generar productos de comunicación con calidad, requeridos como fuente de verificación del impacto deseado
  • Contribuir a mantener un clima laboral donde se disfrute el trabajo, se respeten los derechos humanos y que permita la satisfacción de los colaboradores y la comunidad donde opera la organización.

Requisitos

Formación:

  • Grado universitario en áreas de derecho, psicología, municipalismo, ingeniería, desarrollo social o relacionadas con las funciones del puesto y estudios complementarios en Género, planificación.

 

Conocimientos y experiencia:

  • Al menos 3 años de experiencia laboral en organizaciones no gubernamentales ONGD´s particularmente en la implementación de modelos de protección a la niñez, participación infanto-juvenil, organización comunitaria, etc.
  • Experiencia comprobable en trabajo directo con niñez, en especial en procesos de formación y promoción de derechos y rutas de atención.
  • Experiencia en gestión de recursos económicos o gestión de proyectos con diferentes donantes.
  • Experiencia en elaboración de reportes o informes narrativos, análisis de información de datos estadísticos.
  • Experiencia en desarrollo de procesos a nivel comunitario.
  • Experiencia de trabajo con municipalidades, operadores de justicia, espacios de concertación y organizaciones sociales e incidencia política.
  • Con conocimientos en: Convenio 169 de la OIT, enfoque de teorías de cambio, metodologías participativas, derechos humanos de niñez y la mujer.
  • Conocimiento sobre modelos de protección a la niñez vigente en Honduras

 

Habilidades y competencias:

  • Habilidades de comunicación e interpersonales excepcionales, con la capacidad de establecer relaciones de confianza con personas de diversos orígenes y culturas.
  • Habilidades de trabajo basados en un enfoque a la diversidad.
  • Conducir vehículo 4X4 (deseable) y motocicleta o cuatrimoto (Indispensable).
  • Capacidad de organización, planificación, gestión y ejecución de procesos.Capacidad de trabajo en equipo.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y en base a cumplimiento de metas establecidas
  • Sensibilidad social
  • Capacidad de análisis
  • Capacidad organizativa, innovación, creatividad, iniciativa, dinamismo y confiabilidad.
  • Buenas relaciones interpersonales.
  • Adaptabilidad a cambios y apego al código de ética y normas institucionales.
  • Dominio de destrezas de comunicación verbal y escrita.

 

Idiomas:

  • Imprescindible: español

 

Movilidad Geográfica

  • Si Nacional

 

Otros requerimientos:

  • Windows (Medio o Avanzado)

 

Condiciones de la oferta:

  • Incorporación: Inmediata
  • Duración del contrato: 6 meses.
  • Jornada: Completa (40hrs semanales)
  • Centro de Trabajo: Trujillo, en el departamento de Colón, Honduras, C.A.
  • Remuneración/Salario acorde a la política retributiva de Ayuda en Acción.

 

En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc., proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todxs lxs candidatxs, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”

En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org)  en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones para continuar en el proceso de selección.

Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales“  de forma previa a la incorporación.


  • Posición: Técnico/a
  • Departamento: P: Impacto
  • Ubicación: Trujillo (Honduras)
  • Tipo de Contrato: Temporal
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Sector público y ONGs
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Técnico
  • Modalidad de trabajo: Presencial