Objetivo General del proyecto:
La presente contratación se enmarca en el proyecto de cooperación denominado "Mujeres Tesas", financiado por la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) e implementado por Ayuda en Acción. Este proyecto tiene por objetivo fortalecer las capacidades de las mujeres, promover su autonomía económica y facilitar su acceso a mercados justos y sostenibles.
En ese sentido, el Componente 3: Fortalecer el canal de comercialización Mujeres Tesas para facilitar la promoción, visibilización y acceso a nuevos mercados de las asociaciones de mujeres que forman parte de esta iniciativa de La Tienda de la Empatía.
Objetivo de la posición:
Diseñar e implementar la estrategia de comunicaciones con enfoque comercial del proyecto Mujeres Tesas, estableciendo 5 estrategias que permitan visibilizar los productos e historias de las asociaciones seleccionadas.
Actividades:
Calendario de la contratación
Conocimientos y experiencia:
Idiomas:
Movilidad Geográfica
Otros requerimientos:
Habilidades y competencias:
Forma de pago
La factura o cuenta de cobro debe ser expedida a nombre de LA FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN Nit. 900273656-7. Para esta consultoría se harán TRES (3) pagos de igual valor, adjuntando soporte de pago de seguridad social e informe de actividades:
Entregables:
Primer pago:
Segundo Pago:
Tercer Pago:
Las propuestas técnicas y económicas deben adjuntarse en el momento de inscripción, al final del formulario pueden encontrar el apartado "DOCUMENTOS - Añadir más archivos", es importante añadirlos para ser tomados en cuenta en el proceso.
Selección
La evaluación que resulte con base a los siguientes criterios:
La selección será comunicada vía correo electrónico, enviando comunicación a todas las personas que se postulen al proceso.
Condiciones de la oferta:
Con el fin de garantizar entornos libres de explotación y abusos sexuales el proveedor/a y todos/as sus empleados/as deberán:
Adherirse al Código de conducta y las políticas relacionadas con la PEAS.
Supervisar las conductas por parte su(s) empleados(as) durante la prestación del servicio, promoviendo la protección de la población beneficiaria involucrada frente a la explotación y los abusos sexuales - PEAS.
Comunicar a la Fundación Ayuda en Acción sobre posibles casos de explotación y abusos sexuales que puedan darse en el territorio durante la prestación del servicio.
Participar en investigaciones de denuncias de explotación y abusos sexuales, en el caso de que aplique.
En todos los procesos de selección, se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc., proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todos los candidatos, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”
En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org) en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones para continuar en el proceso de selección.
Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales “de forma previa a la incorporación.