Consultorías - Servicios profesionales de Apoyo MEAL - La Unión, El Salvador


  • Ubicación: La Unión (El Salvador)
  • Tipo de Contrato: Temporal
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Servicios
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Gestión
  • Modalidad de trabajo: Presencial

Ayuda en Acción (Consultoría)

Descripción de la oferta

Descripción de la oferta

Fundada en 1981, Ayuda en Acción es una organización no gubernamental, aconfesional y apartidista, con presencia internacional en más de 20 países, incluyendo España y con sede en Madrid.

Comprometidos con las poblaciones más vulnerables, en especial, niños/as, jóvenes y mujeres, nuestro trabajo se centra en cuatro objetivos estratégicos: 1) Generar oportunidades 2) Adaptar al Cambio Climático 3) Proteger de la violencia e intolerancia y 4) Salvar vidas.

Para lograr estos 4 objetivos, nuestro modelo de trabajo pone a las personas en el centro, se orienta por impactos, busca de forma permanente innovación y se enfoca en las alianzas con múltiples actores.

Concebimos e implementamos nuestros proyectos desde la equidad de género, la inclusión de personas con discapacidad y de adultos mayores, la protección del medio ambiente, la transparencia y la participación y la retroalimentación de las poblaciones beneficiarias.

Ayuda en Acción cuenta con el apoyo financiero de más de 100.000 socios en España, México, Colombia y Perú y un gran número de donantes públicos como es la Unión Europea, el Gobierno de España, agencias multilaterales, entre muchos otros.

Con un equipo multidisciplinar de más de 400 personas que trabajan en torno a más 100 proyectos activos, anualmente logramos mejorar las vidas de alrededor de un millón de personas.

 

Objetivo de la posición:

Apoyar los procesos de seguimiento, monitoreo, evaluación y rendición de cuentas de los proyectos del Programa Nacional El Salvador, a través de la implementación de metodologías, herramientas y modelos corporativos de monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizajes, para proporcionar información sobre el grado de ejecución e impacto de los proyectos, con calidad y oportunidad, con especial énfasis de apoyo en el proyecto Emprende El Salvador.

Reporta a la Gerencia de Monitoreo, Evaluación, Rendición de Cuentas y Aprendizajes (MEAL) del Programa El Salvador.

 

Principales responsabilidades:

 Las funciones descritas a continuación se realizarán bajo la supervisión directa de la Gerencia MEAL, en articulación con la Dirección país y las gerencias y/o coordinaciones de programas y proyectos del Programa Nacional:

  • Coordinar con los/las técnicos de los proyectos del programa y puntos focales de monitoreo y evaluación de socios, implementadores para la recopilación, depuración y consolidación de bases de datos del sistema MEAL del PN El Salvador. Con especial énfasis en el desarrollo e implementación del Proyecto Emprende El Salvador.
  • Proveer de asistencia técnica y apoyo para el adecuado funcionamiento del sistema de monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizajes corporativo, con base en indicadores de medición establecidos para ello, alineados a los objetivos marcados del Proyecto Emprende El Salvador.
  • Apoyo en la elaboración de planes y herramientas MEAL de los programas y proyectos: matriz de avance de resultados, encuestas, cosecha de alcances, estudios de caso, pruebas de campo y otros para proporcionar información periódica de calidad para los/as tomadores/as de decisiones de los proyectos y programas;
  • Apoyo en la realización de líneas base, sistematizaciones y evaluaciones internas y externas, para los proyectos y programas (elaboración de términos de referencia, identificación de necesidades, participar en selección de proveedores, supervisión de campo, herramientas de levantamiento de información, procesamiento y análisis de información).
  • Manejar las aplicaciones y/o sistemas de registro y control corporativos para la gestión del conocimiento y gestión de la información de los Programas o Herramientas de Seguimiento y Monitoreo de Ayuda en Acción El Salvador y las dispuestas por su oficina sede.
  • Manejar los PGIP para el análisis y procesamiento de información de los programas y proyectos, y proporcionar a las coordinaciones de programas y proyectos, informes al director país y todos sus clientes internos y externos, reportes periódicos del estado de situación bajo la supervisión de la Gerencia MEAL.
  • Apoyo a la recopilación y organización de medios de verificación, así como a la recopilación, limpieza y consolidación de bases de datos (automatizadas y manuales)
  • Apoyo técnico a equipos territorio en procesos de registro virtual, extracción de BD, uso de herramientas de levantamiento de información como Kobo, MS forms. Google forms, así como para la creación de encuestas.
  • Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones legales, requerimientos y normativas de la organización y sus donantes de esta para asegurar la aplicación correcta de directrices, procesos, políticas, metodologías y valores corporativos.
  • Los requerimientos que se soliciten en relación con el puesto.
  • Elaborar programaciones de trabajo periódicas, a fin de optimizar el monitoreo por parte de la coordinación.
  • Cumplir con las normativas y políticas institucional de Ayuda en Acción.

Requisitos

Nivel académico:

  • Egresado/a de estudios universitarios en sociología, ciencias sociales, relaciones internacionales y gestión de desarrollo o gestión de proyectos.
  • Deseable, contar con estudios complementarios sobre Formulación y ejecución de Proyectos de Cooperación al Desarrollo o áreas afines. Se valorará cursos relacionados al Monitoreo y Seguimiento de proyectos.

 

Experiencia:

  • Al menos 1 año de experiencia en proyectos de cooperación internacional o entorno ONG, y se valorará experiencia en monitoreo y seguimiento de programas y proyectos.
  • Manejo avanzado de herramientas de gestión de programas y programas, así como MS Office, Kobo y Forms).
  • Conocimiento sobre Formulación y Gestión de Proyectos de Cooperación al desarrollo (deseable).

 

Movilidad Geográfica

  • Nacional 10% y Territorial 90% zona Oriental de El Salvador.

 

Otros requerimientos:

  • Windows (Básico)
  • Paquete de office 365 (intermedio o avanzado)

 

Habilidades y competencias:

  • Capacidad de interlocución, construcción y mantenimiento de relaciones efectivas con el equipo humano de la Organización y con los socios externos (El/la profesional deberá estar dispuesto/a trabajar de forma virtual y/o presencial en estrecha coordinación con todo el personal técnico y administrativo de Organización de los diferentes departamentos del país).
  • Capacidad de trabajar en equipo orientado a solucionar problemas con flexibilidad proactividad y dinamismo.
  • Orientación a resultados y a la innovación.
  • Rigor tanto en la calidad de la información como en el cumplimiento de los plazos establecidos.
  • Capacidad analítica y de planificación.
  • Asertividad en la comunicación.
  • Identificarse con los valores institucionales de Ayuda en Acción.

 

Otros requerimientos:

  • Valorable: ingles intermedio
  • Disponibilidad inmediata

 

Condiciones de la oferta:

  • Incorporación: 2 de junio 2025
  • Duración del contrato: Temporal 5 meses junio 2025 – octubre 2025
  • Jornada: Completa (40hrs semanales),
  • Horario: Apostamos por la conciliación entre la vida personal y la vida profesional por ello contamos con amplia flexibilidad horaria: Posibilidad de entrada/conexión desde las 7.30 a.m. hasta las 5:00 p.m.
  • Centro de Trabajo: Sede Oficina regional de Oriente Fundación Ayuda en Acción – La Unión
  • Remuneración: 700.00 dólares mensuales (menos descuentos de Ley por Servicios Profesionales).

 

Plazo de la postulación:

El plazo de postulaciones se realizará hasta el 27 de mayo de 2025, se contactará únicamente a las y los candidatos que cumplan con estos TDR.

Adjuntar carta de interés y su hoja de vida (con atestados) al momento de inscripción.

En la oferta se deberá detallar el titular y número de cuenta bancaria al que realizar la transferencia bancaria, debiendo aportar (Previo a la contratación) el certificado de titularidad real que así lo acredite.

 

Con el fin de garantizar entornos seguros a los/as niños, niñas y adolescentes con los que, y por los que trabajamos, el proveedor seleccionado deberá demostrar que es idóneo en este sentido. Para ello, deberá aportar de forma previa a la formalización del contrato un certificado de delitos sexuales o su homólogo fuera de España, y/o aquellos otros documentos que sean requeridos según el marco legal a nivel local, quedando dicho requerimiento debidamente recogido en el contrato a firmar entre las partes. En caso de no estar sujeto a ninguna obligación de esta índole, deberá aportar la “Declaración responsable de no contar con antecedentes de delitos sexuales”, según modelo del Anexo 3 adjunto a nuestro "Código de Conducta".

Con el fin de garantizar entornos libres de explotación y abusos sexuales la persona seleccionada deberá:

  • Adherirse al Código de conducta y las políticas relacionadas con la PEAS.
  • Supervisar las conductas por parte su(s) empleados(as) durante la prestación del servicio, promoviendo la protección de la población beneficiaria involucrada frente a la explotación y los abusos sexuales - PEAS.
  • Comunicar a la Fundación Ayuda en Acción sobre posibles casos de explotación y abusos sexuales que puedan darse en el territorio durante la prestación del servicio.
  • Participar en investigaciones de denuncias de explotación y abusos sexuales, en el caso de que aplique.

 

En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc., proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todas las candidaturas, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”

 En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org)  en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones para continuar en el proceso de selección.

Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales“ de forma previa a la incorporación.

 

 

 


  • Ubicación: La Unión (El Salvador)
  • Tipo de Contrato: Temporal
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Servicios
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Gestión
  • Modalidad de trabajo: Presencial