Descripción de la oferta
Fundada en 1981, Ayuda en Acción es una organización no gubernamental, aconfesional y apartidista, con presencia internacional en más de 20 países, incluyendo España y con sede en Madrid.
Comprometidos con las poblaciones más vulnerables, en especial, niños/as, jóvenes y mujeres, nuestro trabajo se centra en cuatro objetivos estratégicos: 1) Generar oportunidades 2) Adaptar al Cambio Climático 3) Proteger de la violencia e intolerancia y 4) Salvar vidas.
Para lograr estos 4 objetivos, nuestro modelo de trabajo pone a las personas en el centro, se orienta por impactos, busca de forma permanente innovación y se enfoca en las alianzas con múltiples actores.
Concebimos e implementamos nuestros proyectos desde la equidad de género, la inclusión de personas con discapacidad y de adultos mayores, la protección del medio ambiente, la transparencia y la participación y la retroalimentación de las poblaciones beneficiarias.
Ayuda en Acción cuenta con el apoyo financiero de más de 100.000 socios en España, México, Colombia y Perú y un gran número de donantes públicos como es la Unión Europea, el Gobierno de España, agencias multilaterales, entre muchos otros.
Con un equipo multidisciplinar de más de 400 personas que trabajan en torno a más 100 proyectos activos, anualmente logramos mejorar las vidas de alrededor de un millón de personas.
Objetivo de la posición:
Apoyar los procesos de seguimiento, monitoreo, evaluación y rendición de cuentas de los proyectos del Programa Nacional El Salvador, a través de la implementación de metodologías, herramientas y modelos corporativos de monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizajes, para proporcionar información sobre el grado de ejecución e impacto de los proyectos, con calidad y oportunidad, con especial énfasis de apoyo en el proyecto Emprende El Salvador.
Reporta a la Gerencia de Monitoreo, Evaluación, Rendición de Cuentas y Aprendizajes (MEAL) del Programa El Salvador.
Principales responsabilidades:
Las funciones descritas a continuación se realizarán bajo la supervisión directa de la Gerencia MEAL, en articulación con la Dirección país y las gerencias y/o coordinaciones de programas y proyectos del Programa Nacional:
Nivel académico:
Experiencia:
Movilidad Geográfica
Otros requerimientos:
Habilidades y competencias:
Otros requerimientos:
Condiciones de la oferta:
Plazo de la postulación:
El plazo de postulaciones se realizará hasta el 27 de mayo de 2025, se contactará únicamente a las y los candidatos que cumplan con estos TDR.
Adjuntar carta de interés y su hoja de vida (con atestados) al momento de inscripción.
En la oferta se deberá detallar el titular y número de cuenta bancaria al que realizar la transferencia bancaria, debiendo aportar (Previo a la contratación) el certificado de titularidad real que así lo acredite.
Con el fin de garantizar entornos seguros a los/as niños, niñas y adolescentes con los que, y por los que trabajamos, el proveedor seleccionado deberá demostrar que es idóneo en este sentido. Para ello, deberá aportar de forma previa a la formalización del contrato un certificado de delitos sexuales o su homólogo fuera de España, y/o aquellos otros documentos que sean requeridos según el marco legal a nivel local, quedando dicho requerimiento debidamente recogido en el contrato a firmar entre las partes. En caso de no estar sujeto a ninguna obligación de esta índole, deberá aportar la “Declaración responsable de no contar con antecedentes de delitos sexuales”, según modelo del Anexo 3 adjunto a nuestro "Código de Conducta".
Con el fin de garantizar entornos libres de explotación y abusos sexuales la persona seleccionada deberá:
En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc., proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todas las candidaturas, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”
En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org) en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones para continuar en el proceso de selección.
Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales“ de forma previa a la incorporación.