Consultoría - Auditoría final del proyecto GVAL protección 2022 SOLPCD/2022/0003 – El Salvador


  • Ubicación: San Salvador (El Salvador)
  • Tipo de Contrato: Contratista/Freelance
  • Sector: Auditoría y consultoría
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Finanzas
  • Modalidad de trabajo: Híbrida

Ayuda en Acción (Consultoría)

Descripción de la oferta

 

Datos generales

La FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN, es una organización privada de naturaleza fundacional, con personalidad jurídica propia, que carece de ánimo de lucro y tiene su patrimonio afectado de modo duradero a la realización de fines de interés general.

La Fundación fue constituida por la Asociación Ayuda en Acción por escritura pública otorgada en Madrid, el 11 de febrero de 1999 y en el momento de su constitución fue inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y clasificada como Fundación Benéfico-Asistencial por Orden Ministerial de fecha 22 de noviembre de 1999.

Somos una ONG internacional de origen español que genera oportunidades para las personas que más lo necesitan. Las acompañamos en las etapas clave de su vida, desde la infancia y la juventud para que puedan tomar las riendas de sus vidas y generar un desarrollo sostenible y duradero en sus comunidades.

Llevamos más de 40 años trabajando en todo el mundo guiados por nuestros valores fundamentales que impulsan nuestra labor. Nos comprometemos con los derechos humanos, actuamos con independencia y transparencia. Trabajamos desde la empatía, priorizando a las personas en todas nuestras acciones, y desde la innovación para encontrar soluciones sostenibles que permiten mejorar nuestro impacto.

Centramos nuestra intervención en tres pilares: la inclusión socioeconómica, desde el acceso inclusivo a la educación y la transición hacia el empleo y el emprendimiento; la movilidad humana, ofreciendo apoyo integral a las personas desplazadas para transformar la migración en oportunidad de desarrollo; y el compromiso con la sostenibilidad, donde trabajamos para abordar los desafíos ambientales y sociales, promoviendo una economía verde y acompañando a las comunidades vulnerables en su adaptación al cambio climático.

Nuestro valor diferencial está en el Arraigo, en dejar huella y generar oportunidades sostenibles en las personas y sus comunidades.

 

Objeto de la contratación

Evaluar la información financiera del Proyecto “Fortalecimiento al sistema de protección de los derechos de la niñez y la adolescencia en contexto de riesgo agravado por COVID-19, con énfasis en la prevención y erradicación de las violencias en las niñas y adolescentes en 3 municipios de El Salvador”, conforme a la Norma Internacional de Auditoría (NIA) 805.

La auditoría abarcará el periodo del 05 de junio de 2023 al 04 de junio de 2025 y se enfocará en la revisión de partidas presupuestarias y cuentas específicas. Se verificará la razonabilidad y exactitud de la información financiera, el cumplimiento presupuestario y normativo, así como la adecuada utilización de los fondos asignados. Además, se analizará la documentación de respaldo de las transacciones, la eficacia del control interno.

 

Alcance de la contratación

 La consultoría contempla la realización de las siguientes acciones e hitos:

  1. Revisar el informe técnico final. El auditor o auditora tiene que analizar el contenido del informe técnico final y comprobar la concordancia entre la información contenida en este informe y lo contenido en el informe económico final. Los procedimientos utilizados, así como los resultados finales obtenidos de su aplicación, tienen que mencionarse en el informe de auditoría.
  2. Revisar el informe económico final. Se deberá analizar el cuadro comparativo del presupuesto por partidas, aprobado y ejecutado.
  3. Realizar el informe sobre la cuenta justificativa de acuerdo a lo establecido en la Orden aprobada en desarrollo de la previsión contenida en el artículo 74 del Reglamento de la LGS, con las siguientes particularidades:
    1. La auditoría se realizará, sobre el 100 por 100 de los documentos justificativos de gasto y pago, de acuerdo con la Orden EHA/1434/2007, de 17 de mayo, por la que se aprueba la norma de actuación de los auditores de cuentas en la realización de los trabajos de revisión de cuentas justificativas de subvenciones, en el ámbito del sector público estatal previstos en el artículo 74 del Reglamento de la LGS.
    2. En el caso de que la actividad subvencionada haya sido ejecutada en todo o en parte por un socio local o contraparte extranjera, no será exigible que los documentos justificativos del gasto de la subvención hayan sido reflejados en los registros contables de la entidad beneficiaria, en cuyo caso el alcance de la revisión del auditor o auditora se extenderá a las cuentas del socio local o contraparte.
  4. Comprobar el cumplimiento de lo previsto en esta orden y la normativa aplicable, proporcionando en el informe que se presente al órgano gestor información sobre el cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos que sobre la justificación de la intervención se exige en ellas a las entidades beneficiarias cuando presentan la cuenta justificativa con aportación de justificantes de gasto.

De estas acciones se deben obtener los siguientes productos de la consultoría:

  • Primer producto: Plan del Producto 1 (Plan de trabajo completo y metodología de auditoría), revisado y aprobado por AeA.
  • Segundo producto: Informe final definitivo de la auditoría revisado y aprobación por AeA y Delegado de Generalitat Valenciana en Sede.

 

Calendario de la contratación

El calendario del servicio a contratar deberá formar parte de la propuesta, integrando un detalle de las tareas a realizar, así como deadlines. En cualquier caso, el objetivo es que la totalidad de los productos hayan sido entregados a más tardar el 21 de agosto. Tomando en cuenta los siguientes productos y fases:

 

Requisitos

Presentación de ofertas

Las propuestas técnicas y económicas deben adjuntarse en el momento de inscripción, al final del formulario pueden encontrar el apartado "DOCUMENTOS - Añadir más archivos", es importante añadirlos para ser tomados en cuenta en el proceso.

En caso de tener dudas o consultas pueden escribir a los siguientes correos: marcelamartinez@ayudaenaccion.org, mmmartinez@ayudaenaccion.org y mirodriguez@ayudaneaccion.org

Fecha límite de presentación: 27 de mayo del 2025.

Podrán profundizar en los aspectos técnicos y metodológicos del proceso en los TdR completos de la consultoría en el siguiente Link: TDR auditoria GVAL 2022- AEA.pdf

 

Selección del proveedor

Se realizará teniendo en cuenta:

  • Superar todos los criterios recogidos en el Cuestionario de homologación, y que forma parte de nuestra Política de compras”. Cabe mencionar que este punto es excluyente, de forma que en caso de no superarlo, el proveedor no será considerado apto para la adjudicación.
  • La baremación que resulte en base a los siguientes criterios:

La selección será comunicada a más tardar el 16 de junio del 2025, enviando comunicación al resto de proveedores invitados para agradecer su participación.

 

Información adicional

A continuación, se detallan algunos aspectos adicionales a considerar:

  • Inicio del trabajo aproximado: 01 de julio del 2025
  • Temporalidad del proyecto: La Auditoría externa del proyecto relevara información del impacto de la ejecución del proyecto en las 12 comunidades, el cual ha sido desarrollado desde el mes de junio del año 2023, hasta el mes de junio del año 2025.
  • Ubicación: La auditoría financiera debe llevarse a cabo de manera física en el entorno del programa en la Oficina Principal de la Fundación Ayuda en Acción y FUNDESYRAM, en las direcciones detalladas a continuación: AYUDA EN ACCIÓN: Urbanización Madreselva II, Pje. E Sur #11, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador. FUNDESYRAM: Colonia Universitaria Norte, Reparto la Virtud, Pasaje Pablo Guzmán, Casa N°11.
  • Medio de pago: transferencia bancaria.
  • Oferta Económica: No deberá ser mayor a $4,600.00 (CUATRO MIL SEISCIENTOS 00/100) dólares de los Estados Unidos (IVA Incluido).
  • Plazo de pago:

50% a la entrega y presentación del Producto 1 (Plan de trabajo y metodología de auditoria) revisados y aprobados por AeA

 50% entrega y validación de Producto 2 (Informe final definitivo de auditoria revisado y aprobado por AEA y Delegado de Generalitat en Sede)

En la oferta se deberá detallar el titular y número de cuenta bancaria al que realizar la transferencia bancaria, debiendo aportar (Previo a la contratación) el certificado de titularidad real que así lo acredite.

Con el fin de garantizar entornos seguros a los/as niños, niñas y adolescentes con los que y por los que trabajamos, el proveedor seleccionado deberá demostrar que es idóneo en este sentido. Para ello, deberá aportar de forma previa a la formalización del contrato.

La “Declaración responsable de no contar con antecedentes de delitos sexuales”, según modelo del Anexo 3 adjunto a nuestro Código de Conducta”.  

Con el fin de garantizar entornos libres de explotación y abusos sexuales el proveedor/a y todos/as sus empleados/as deberán:

  • Adherirse al Código de conducta y las políticas relacionadas con la PEAS.
  • Supervisar las conductas por parte su(s) empleados(as) durante la prestación del servicio, promoviendo la protección de la población beneficiaria involucrada frente a la explotación y los abusos sexuales - PEAS.
  • Comunicar a la Fundación Ayuda en Acción sobre posibles casos de explotación y abusos sexuales que puedan darse en el territorio durante la prestación del servicio.
  • Participar en investigaciones de denuncias de explotación y abusos sexuales, en el caso de que aplique.

En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc., proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todas las candidaturas, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”

 


  • Ubicación: San Salvador (El Salvador)
  • Tipo de Contrato: Contratista/Freelance
  • Sector: Auditoría y consultoría
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Finanzas
  • Modalidad de trabajo: Híbrida