Técnico/a de turismo – Puerto Lempira, Gracias a Dios - Honduras


  • Posición: Técnico/a
  • Departamento: P: Impacto
  • Ubicación: (Honduras)
  • Tipo de Contrato: Temporal
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Sector público y ONGs
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Técnico
  • Modalidad de trabajo: Presencial

Ayuda en Acción

Descripción de la oferta

Desde 2011, Ayuda en Acción (AeA) ha trabajado en La Mosquitia hondureña a través de diversos proyectos como PraWanka, PIAH, Yamni Iwanka, Aba Umalali, así como también proyectos financiados por la Caixa Bank, Andalucía y por fondos regulares, entre otros. Estos proyectos han posicionado a AeA como una organización referente en temas de gobernanza, desarrollo económico, seguridad alimentaria y nutricional, inclusión social y fortalecimiento de actores locales.

 

Por lo anterior, Ayuda en Acción junto con el Instituto Hondureño de Turismo / la Secretaría de Turismo han tomado la iniciativa de formular una propuesta para el fomento del Turismo Sostenible en La Muskitia hondureña tomando como base el modelo de la OGD (organización de gestión de destinos).

 

La Muskitia es una región rica en biodiversidad y recursos naturales, pero enfrenta un desafío fundamental que es la poca o débil presencia institucional. Este vacío ha obstaculizado el desarrollo socioeconómico de la zona y ha limitado el acceso de la población a servicios básicos como salud, educación y justicia. Sin embargo, la Muskitia posee grandes atractivos turísticos y oportunidades para contribuir a la generación de empleos e ingresos para las familias indígenas del territorio a través de la gestión de destinos (OGD). En este sentido el turismo se convierte en una alternativa para esta región del país.

 

Objetivo de la posición:

Asegurar la ejecución de la propuesta de proyecto de Turismo “Fomento del Turismo Sostenible en la Muskitia”, contribuyendo al fortalecimiento del desarrollo turístico sostenible de esta región, a través de la organización y puesta en marcha de la Organización de Gestión de Destino. Asimismo, facilitar los procesos de diálogo y coordinación entre los diferentes actores involucrados en las rutas turísticas y potenciar los atractivos turísticos con promoción y servicios de calidad adaptados a la cosmovisión indígena y a las condiciones ecológicas del territorio.

 

Principales responsabilidades:

  • Elaboración y ejecución de planes de trabajo según la propuesta de proyecto.
  • Organizar las reuniones de consulta y socialización de proyecto con actores territoriales de los destinos priorizados según la propuesta de proyecto.
  • Apoyar y traducir al miskito el diseño de los instrumentos para realizar diagnóstico y mapeo de actores locales vinculados al turismo, según las recomendaciones del asesor experto en turismo.
  • Facilitar el levantamiento de encuestas e instrumentos necesarios para el diagnóstico y mapeo de actores claves de turismo de los seis municipios del departamento, e identificación de necesidades técnicas, legales, organizativas y administrativas de operadores locales de turismo del departamento de Gracias a Dios.
  • Facilitar la socializar el documento de diagnóstico y mapeo actores locales vinculados al turismo del departamento de Gracias a Dios.
  • Facilitar las jornadas de trabajo con actores locales claves de turismo para la construcción participativa de la agenda de turismo del territorio y los planes de acción de las OGD.
  • Realizar solicitudes de fondos y liquidaciones según la normativa institucional según el convenio de colaboración entre AEA y el IHT.
  • Facilitar los insumos para la elaboración del mapa turístico de la Mosquitia hondureña en coordinación con el ITH.
  • Facilitar los insumos para la elaboración del plan de marketing en coordinación con el IHT.
  • Facilitar alianzas estratégicas para brindar asesoría y asistencia técnica a iniciativas de negocios vinculadas en las rutas turísticas impulsadas.
  • Elaboración de informes y liquidaciones.
  • Cumplimiento de las normas y procedimientos de seguridad establecidos por Ayuda en Acción.

Requisitos

Conocimientos y experiencia:

  • Experiencia mínima de 2 años en labores relacionadas a las funciones requeridos.
  • Conocimientos en instrumentos de levantamiento de datos, especialmente kobo collect.
  • Experiencia facilitando espacios de dialogo con actores locales del departamento.
  • Conocimiento de metodologías participativas con actores locales.

 

Habilidades y competencias:

  • Habilidades de comunicación e interpersonales excepcionales, con la capacidad de establecer relaciones de confianza con personas de diversos orígenes y culturas.
  • Ética del trabajo, compromiso de mantener un equipo de alto rendimiento que ofrezca un servicio de excelencia ante equipo la Fundación Ayuda en Acción, socios y comunidad.
  • Fuerte compromiso con los valores y la misión de Ayuda en Acción.
  • Redacción de informes.
  • Eficiencia en habilidades de computación y en el uso del software pertinente y otras aplicaciones.

 

Formación

  • Universitario en ciencias sociales, agrícolas, administrativas o carrera a fin.

 

Idiomas:

  • Imprescindible: Español/ se valorará si habla Miskito.

 

Movilidad Geográfica

  • Si Nacional

 

Otros requerimientos:

  • Windows (Medio o Avanzado)

 

Condiciones de la oferta:

  • Incorporación: Inmediata
  • Duración del contrato: 5 meses.
  • Jornada: Completa (40hrs semanales)
  • Centro de Trabajo: Se requiere dos profesionales, uno en Puerto Lempira y otro en Wampusirpi, en el departamento de Gracias a Dios, Honduras, C.A.
  • Remuneración/Salario acorde a la política retributiva de Ayuda en Acción.

 

En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc., proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todxs lxs candidatxs, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”

En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org)  en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones para continuar en el proceso de selección.

Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales“  de forma previa a la incorporación.

 

 


  • Posición: Técnico/a
  • Departamento: P: Impacto
  • Ubicación: (Honduras)
  • Tipo de Contrato: Temporal
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Sector público y ONGs
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Técnico
  • Modalidad de trabajo: Presencial