Introducción
La Fundación Ayuda en Acción es una organización de cooperación internacional que plantea un modelo de trabajo basado en el desarrollo territorial bajo una visión integral y con impacto regional. Esto significa una apuesta por trabajar según el análisis particular de cada territorio y la interconexión de las dinámicas sociales, económicas, políticas ambientales y culturales.
Misión. Promovemos la solidaridad de las personas en un mundo global para impulsar que la infancia, sus familias y poblaciones que sufren pobreza, exclusión y desigualdad, desarrollen sus capacidades para conseguir sus aspiraciones de vida digna, de modo sostenible.
Visión. Aspiramos a un mundo sin pobreza, exclusión y desigualdad. Un mundo donde las personas se ayuden unas a otras y puedan desarrollar sus capacidades, disfruten plenamente de sus derechos y participen a través de cauces democráticos en las decisiones que afectan a sus vidas para ser así los protagonistas de su propio desarrollo.
Nuestro trabajo se centra en cuatro objetivos estratégicos: 1. Generar oportunidades 2) Adaptar al Cambio Climático 3) Proteger de la violencia y la intolerancia y 4) Salvar vidas. Cada uno de ellos se asocia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a los que se ha sumado Colombia y que hacen parte de la agenda prevista a 2030, que se viene desarrollando bajo el Documento CONPES 3918 “Estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia”.
Objetivo de la contratación
Desarrollar, implementar y mantener estrategias y protocolos de seguridad que protejan a los empleados, colaboradores y recursos de la organización en las áreas de intervención y las regiones donde opera, minimizando los riesgos asociados a situaciones de violencia, conflictos, desastres naturales, o cualquier otra amenaza potencial. El/la coordinador/a deberá proporcionar asesoramiento experto sobre seguridad, monitorear constantemente las condiciones del entorno, reportar las amenazas detectadas y entrenar al personal en buenas prácticas de seguridad, asegurando que las operaciones de Ayuda en Acción Colombia puedan realizarse de manera efectiva, sin poner en peligro la integridad física ni el cumplimiento de los objetivos misionales.
Alcance de la contratación
Conocimientos y experiencia:
Movilidad Geográfica
Habilidades y competencias:
Valor
El valor del contrato objeto del presente proceso de selección incluye todos los gastos, impuestos y demás contribuciones que se causen con ocasión de la presentación de la propuesta, suscripción y ejecución del contrato, de acuerdo con las normas legales vigentes, ya que los mismos se entienden por cuenta del operador seleccionado. En ningún caso los recursos de la presente invitación podrán estipularse en otra moneda distinta al peso colombiano. El proponente seleccionado deberá tener en cuenta que, salvo el comprobado acaecimiento de circunstancias imprevisibles debidamente calificadas por Fundación Ayuda en Acción, no será reconocido ajuste de valores en el precio convenido, y, por ende, de principio a fin del plazo de ejecución, Fundación Ayuda en Acción, pagará dicho precio y no reconocerá aumento alguno. La Fundación Ayuda en Acción, practicará retención en la fuente y los impuestos que sean del caso sobre la forma de pago del contrato.
Forma de pago
La factura o cuenta de cobro debe ser expedida a nombre de LA FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN Nit. 900273656-7. Para esta consultoría los pagos se efectuarán con la entrega de Informes mensuales, donde se soporte el cumplimiento de las actividades y productos por entregar. Con la presentación del informe mensual y recibido a satisfacción del Supervisor del contrato, al finalizar las actividades y entrega de productos acordados en cada mes. anexando el pago de Seguridad Social.
Calendario de la contratación
Presentación de ofertas
Las propuestas técnicas y económicas deben adjuntarse en el momento de inscripción, al final del formulario pueden encontrar el apartado "DOCUMENTOS - Añadir más archivos", es importante añadirlos para ser tomados en cuenta en el proceso.
Selección
La evaluación que resulte con base a los siguientes criterios:
La selección será comunicada vía correo electrónico, enviando comunicación a todas las personas que se postulen al proceso.
Información adicional
A continuación, se detallan algunos aspectos adicionales a considerar:
Con el fin de garantizar entornos libres de explotación y abusos sexuales el proveedor/a y todos/as sus empleados/as deberán:
Adherirse al Código de conducta y las políticas relacionadas con la PEAS.
Supervisar las conductas por parte su(s) empleados(as) durante la prestación del servicio, promoviendo la protección de la población beneficiaria involucrada frente a la explotación y los abusos sexuales - PEAS.
Comunicar a la Fundación Ayuda en Acción sobre posibles casos de explotación y abusos sexuales que puedan darse en el territorio durante la prestación del servicio.
Participar en investigaciones de denuncias de explotación y abusos sexuales, en el caso de que aplique.
En todos los procesos de selección, se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc., proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todos los candidatos, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”
En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org) en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones para continuar en el proceso de selección.
Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales “de forma previa a la incorporación.