Consultor/a - Coordinador/a de seguridad física y de personal - Bogotá, Colombia


  • Ubicación: Bogotá, D.C. (Colombia)
  • Tipo de Contrato: Contratista/Freelance
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Vacantes: 1
  • Modalidad de trabajo: En remoto

Ayuda en Acción (Consultoría)

Descripción de la oferta

Introducción

La Fundación Ayuda en Acción es una organización de cooperación internacional que plantea un modelo de trabajo basado en el desarrollo territorial bajo una visión integral y con impacto regional. Esto significa una apuesta por trabajar según el análisis particular de cada territorio y la interconexión de las dinámicas sociales, económicas, políticas ambientales y culturales.

 

Misión. Promovemos la solidaridad de las personas en un mundo global para impulsar que la infancia, sus familias y poblaciones que sufren pobreza, exclusión y desigualdad, desarrollen sus capacidades para conseguir sus aspiraciones de vida digna, de modo sostenible.

 

Visión. Aspiramos a un mundo sin pobreza, exclusión y desigualdad. Un mundo donde las personas se ayuden unas a otras y puedan desarrollar sus capacidades, disfruten plenamente de sus derechos y participen a través de cauces democráticos en las decisiones que afectan a sus vidas para ser así los protagonistas de su propio desarrollo.

 

Nuestro trabajo se centra en cuatro objetivos estratégicos: 1. Generar oportunidades 2) Adaptar al Cambio Climático 3) Proteger de la violencia y la intolerancia y 4) Salvar vidas. Cada uno de ellos se asocia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a los que se ha sumado Colombia y que hacen parte de la agenda prevista a 2030, que se viene desarrollando bajo el Documento CONPES 3918 “Estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia”.

 

Objetivo de la contratación

Desarrollar, implementar y mantener estrategias y protocolos de seguridad que protejan a los empleados, colaboradores y recursos de la organización en las áreas de intervención y las regiones donde opera, minimizando los riesgos asociados a situaciones de violencia, conflictos, desastres naturales, o cualquier otra amenaza potencial. El/la coordinador/a deberá proporcionar asesoramiento experto sobre seguridad, monitorear constantemente las condiciones del entorno, reportar las amenazas detectadas y entrenar al personal en buenas prácticas de seguridad, asegurando que las operaciones de Ayuda en Acción Colombia puedan realizarse de manera efectiva, sin poner en peligro la integridad física ni el cumplimiento de los objetivos misionales.

 

Alcance de la contratación

  • Evaluación de riesgos y amenazas: Realizar análisis de seguridad en las áreas de intervención, identificando posibles riesgos y amenazas (como acciones terroristas, violencia, desastres naturales, crisis políticas, etc.), para garantizar la protección de los equipos y las comunidades con las que trabaja AeA, de acuerdo con los protocolos y políticas definidas por Colombia y por la sede.
  • Desarrollo de protocolos y procedimientos de seguridad: De conformidad con los manuales de seguridad, diseñar e implementar políticas y/o procedimientos de seguridad adaptados a cada contexto (región), incluyendo planes de evacuación, protocolos de seguridad para el personal y medidas preventivas frente a situaciones de emergencia.
  • Capacitación y sensibilización del personal: Impartir formación en seguridad a los empleados y colaboradores, asegurando que conozcan y puedan aplicar las mejores prácticas de seguridad, incluyendo el manejo de riesgos, uso de equipos de protección y respuesta ante situaciones críticas y trabajar con las personas encargadas de la custodia de los activos fijos de AeA relacionados con la seguridad, para reemplazar o reparar equipos de acuerdo con las instrucciones dadas.
  • Monitoreo y análisis continuo de la situación de seguridad: Monitorear constantemente las condiciones de seguridad en el terreno, haciendo ajustes a los protocolos según sea necesario y manteniendo informados a los equipos sobre la evolución de los riesgos.
  • Asesoramiento a la dirección y equipos operativos: Proporcionar orientación experta a los líderes de la organización y a los equipos operativos sobre la implementación de medidas de seguridad, priorizando siempre la protección del personal y el cumplimiento de los objetivos humanitarios, así como mantener actualizados los planes y procedimientos de comunicación del personal (árboles telefónicos, listados, entre otros).
  • Gestión de crisis y respuesta ante emergencias: Coordinar y liderar la respuesta en situaciones de crisis, asegurando que los equipos de AeA Colombia respondan de manera efectiva ante incidentes de seguridad, desastres o conflictos, protegiendo la vida y la integridad del personal.
  • Establecimiento de redes de colaboración y comunicación: Fomentar relaciones de cooperación con otras organizaciones, agencias internacionales y actores locales en materia de seguridad, facilitando el intercambio de información y recursos para fortalecer la protección de las personas y las operaciones.
  • Documentación y reporte de incidentes de seguridad: Mantener un registro detallado de los incidentes de seguridad y elaborar informes semanales sobre las condiciones del entorno y sus riesgos, proporcionando recomendaciones para mejorar la seguridad a largo plazo y asegurar el cumplimiento de los estándares internacionales.
  • Revisión y actualización de los planes de seguridad: Evaluar y actualizar periódicamente los planes y protocolos de seguridad, teniendo en cuenta las lecciones aprendidas y los cambios en las condiciones del terreno, garantizando que la organización esté siempre preparada para hacer frente a nuevos riesgos, así como garantizar el cumplimiento de las oficinas con las regulaciones contra incendios y los códigos de seguridad de edificios.
  • Cualquier otra función que el Supervisor directo o la Dirección País y/o su delegado le asignen, así como cualquier otra actividad inherente al puesto de trabajo.

 

Conocimientos y experiencia:

  • Título profesional que incluya estudios en seguridad, ciencias políticas, relaciones internacionales u otras áreas relacionadas.
  • Oficial Subalterno de las FFMM, superior en uso de buen retiro de las Fuerzas Armadas o Policía de la reserva activa y mínimo de cinco años de experiencia apoyando operaciones de seguridad, preferentemente en organizaciones internacionales u ONGs; y seguridad física, protectora y operativa (experiencia laboral con cuerpos de seguridad que sea relevante puede ser considerada).
  • Conocimiento en la evaluación de riesgos y amenazas en contextos de seguridad complejos y en Colombia, incluyendo conflictos armados, desastres naturales, crisis políticas, inestabilidad social y riesgos de violencia.
  • Familiaridad con las normas internacionales de seguridad y protección, como las directrices de la ONU, la legislación humanitaria internacional y los principios de los derechos humanos en situaciones de emergencia.
  • Conocimientos en gestión de crisis, con capacidad para tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de alto estrés.
  • Habilidad para coordinar la respuesta ante emergencias y crisis, asegurando la seguridad del personal y la continuidad de las operaciones.
  • Conocimientos en técnicas de mediación y resolución de conflictos, particularmente en contextos de violencia o tensión social.
  • Habilidades para gestionar las relaciones con actores locales, incluidos gobiernos, comunidades y grupos armados.
  • Conocimientos sobre cómo gestionar y proteger la información sensible relacionada con la seguridad, garantizando la confidencialidad de datos sobre la situación del personal, beneficiarios y actores involucrados.
  • Experiencia trabajando en un ambiente multidisciplinario y con diferentes culturas.
  • Fuertes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Dominio del español oral y escrito.
  • Conocimientos informáticos con un alto nivel de competencia en ofimáticas y manejo de Outlook.
  • Licencia de conducir vigente.

 

Movilidad Geográfica

  • Dentro del territorio de influencia del proyecto.

 

Habilidades y competencias:

  • Habilidad para trabajar en equipo, cooperando con otros profesionales de AeA, así como con actores externos como agencias humanitarias, autoridades locales y otros socios de seguridad.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y adaptarse rápidamente a cambios inesperados en el entorno de seguridad, ajustando los planes de seguridad de acuerdo con nuevas amenazas o crisis.
  • Capacidad para mantener la calma y la claridad en situaciones de alta presión o peligro, gestionando el estrés de manera efectiva.
  • Capacidad para identificar rápidamente problemas de seguridad, analizar sus causas y encontrar soluciones prácticas e innovadoras.
  • Disposición para trabajar en condiciones potencialmente peligrosas.
  • Atención al detalle con capacidad de trabajar en varios asuntos y priorizar.
  • Compromiso absoluto con principios éticos de honestidad e integridad, actuando con transparencia y responsabilidad en todas las acciones y decisiones, manteniendo altos estándares morales y un fuerte sentido de responsabilidad en todas las interacciones.
  • Habilidad para trabajar de forma independiente, con iniciativa propia, gestionando el tiempo y los recursos de manera eficiente, tomando decisiones informadas y asegurando que los objetivos se cumplan sin necesidad de supervisión constante.
  • Compromiso profundo con los valores de AeA, demostrando una fuerte ética de servicio y un sincero interés en contribuir al logro de su misión y objetivos.

 

Valor

El valor del contrato objeto del presente proceso de selección incluye todos los gastos, impuestos y demás contribuciones que se causen con ocasión de la presentación de la propuesta, suscripción y ejecución del contrato, de acuerdo con las normas legales vigentes, ya que los mismos se entienden por cuenta del operador seleccionado. En ningún caso los recursos de la presente invitación podrán estipularse en otra moneda distinta al peso colombiano. El proponente seleccionado deberá tener en cuenta que, salvo el comprobado acaecimiento de circunstancias imprevisibles debidamente calificadas por Fundación Ayuda en Acción, no será reconocido ajuste de valores en el precio convenido, y, por ende, de principio a fin del plazo de ejecución, Fundación Ayuda en Acción, pagará dicho precio y no reconocerá aumento alguno. La Fundación Ayuda en Acción, practicará retención en la fuente y los impuestos que sean del caso sobre la forma de pago del contrato.

Forma de pago

La factura o cuenta de cobro debe ser expedida a nombre de LA FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN Nit. 900273656-7. Para esta consultoría los pagos se efectuarán con la entrega de Informes mensuales, donde se soporte el cumplimiento de las actividades y productos por entregar. Con la presentación del informe mensual y recibido a satisfacción del Supervisor del contrato, al finalizar las actividades y entrega de productos acordados en cada mes. anexando el pago de Seguridad Social.

 

Calendario de la contratación

Requisitos

Presentación de ofertas

Las propuestas técnicas y económicas deben adjuntarse en el momento de inscripción, al final del formulario pueden encontrar el apartado "DOCUMENTOS - Añadir más archivos", es importante añadirlos para ser tomados en cuenta en el proceso.

 

Selección

La evaluación que resulte con base a los siguientes criterios:

La selección será comunicada vía correo electrónico, enviando comunicación a todas las personas que se postulen al proceso.

 

Información adicional

A continuación, se detallan algunos aspectos adicionales a considerar:

  • Contrato: Prestación de servicios.
  • Duración del contrato: Un (1) año con posibilidad de prórroga.
  • Ubicación: Base en Bogotá, D.C., con desplazamientos a las zonas de influencia.
  • Línea de reporte: Dirección País en Colombia.
  • Medio de pago: transferencia bancaria.

 

Con el fin de garantizar entornos libres de explotación y abusos sexuales el proveedor/a y todos/as sus empleados/as deberán:

 

Adherirse al Código de conducta y las políticas relacionadas con la PEAS.

Supervisar las conductas por parte su(s) empleados(as) durante la prestación del servicio, promoviendo la protección de la población beneficiaria involucrada frente a la explotación y los abusos sexuales - PEAS.

Comunicar a la Fundación Ayuda en Acción sobre posibles casos de explotación y abusos sexuales que puedan darse en el territorio durante la prestación del servicio.

Participar en investigaciones de denuncias de explotación y abusos sexuales, en el caso de que aplique. 

 

En todos los procesos de selección, se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc., proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todos los candidatos, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”

 

En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org)  en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones para continuar en el proceso de selección.

 

Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales “de forma previa a la incorporación.

 


  • Ubicación: Bogotá, D.C. (Colombia)
  • Tipo de Contrato: Contratista/Freelance
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Vacantes: 1
  • Modalidad de trabajo: En remoto