Técnico/a de Empleabilidad e Inclusión Económica - Somoto - Nicaragua


  • Posición: Técnico/a
  • Departamento: IMP: Sectorial y Programas Regionales
  • Ubicación: Somoto (Nicaragua)
  • Tipo de Contrato: Indefinido
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Sector público y ONGs
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Otros
  • Modalidad de trabajo: Presencial

Ayuda en Acción

Descripción de la oferta

Objetivo de la posición:

  • Asegura la implementación en tiempo y forma de la estrategia de empleabilidad e inclusión económica con la generación de oportunidades de empleo y empleabilidad para poblaciones de mujeres y juventudes en los municipios de Somoto, Palacagüina y Telpaneca en el departamento de Madriz; Estelí en el departamento de Estelí y Jinotega en el departamento de Jinotega. Zona de intervención del proyecto INNOVA y CREO, financiado por AECID y Ayuda en Acción (AEA), asegurando la articulación y sinergias con instancias gubernamentales e instancias de sociedad civil, en correspondencia con los objetivos, resultados e indicadores definidos en la programación, referentes a la inclusión económica y empleabilidad.

 

  • Asegura la implementación de las actividades que aseguren el alcance de los resultados 1 y 2, del Objetivo Especifico 1 del proyecto INOVO y CREO; en las áreas de competencias de empleabilidad y emprededurismo para la inclusión económica; tanto la implementación directa de AeA, como del seguimiento a los socios locales, que participan en ambos resultados.

 

Principales responsabilidades:

  • Asegura la implementación de las actividades del proyecto, para alcanzar los indicadores de los resultados 1 y 2; apoya y asegura los enfoques de resiliencia y de genero en la estrategia de inclusión económica del proyecto. Facilitando la (organización, planificación, monitoreo y evaluación) en el territorio de actuación de acuerdo con la Matriz de Planificación, el Plan Operativo del proyecto, los estándares de calidad y enfoques de inclusión y genero de AeA.
  • Organiza, Planifica, Implementa y da Seguimiento a las actividades de acuerdo al alcance y cumplimiento de los indicadores del Proyecto, garantizando el alcance de resultados y productos definidos, conforme la Matriz de Planificación, el Plan Operativo, y el cumplimiento del perfil del grupo poblacional meta.
  • En la definición, elaboración de estrategias, planes y actividades, debe garantizar los enfoques de género y resiliencia; en las acciones directas de AeA en empleabilidad y emprendimiento, así como apoyar, asesorar y dar seguimiento a los socios locales que participan y ejecutan acciones en los resultados 1 y 2. Además, orienta, facilita y da seguimiento a socios y aliados potenciales y reales que accedan a los mecanismos de “Fondos”  del proyecto.
  • Elabora y es el/la responsable de ejecutar el POA en su acápite relacionado a los resultados 1 y 2; coordinando con el/a Oficial/a del proyecto, el/la Oficial de Monitoreo de AeA y el Gerente del Programa de Inclusión Económica de AeA, la alineación estratégica del POA y con los socios locales de inclusión económica del proyecto. Igual participa en el POA del Resultado 3, articulando con el enfoque integral de la ejecución del proyecto.
  • Coordina y gestiona acciones vinculadas a formación en competencias vocacionales/ técnicas y habilidades para la vida dirigidas a emprendedores/as y generación de auto empleos. Asegura la implementación en tiempo y forma de las metodologías de mentorías empresarial a los emprendimientos.
  • Mapea los actores sectoriales públicos y privados, categorizando por orden prioritario, facilitando el dialogo y alianzas que garanticen articular acciones complementarias en pro de la inclusión económica y acceso a servicios económicos y sociales de la población beneficiaria, que les facilite competencias para el empleo, los emprendimientos y la intermediación laboral.
  • Realiza las solicitudes de compras y servicios, que las debe soportar con las especificaciones técnicas y Términos de Referencia, relacionados a la ejecución de los R 1 y R 2; asegura el monitoreo técnico en el marco de velar por la relación entre los alcances financieros y técnicos de las actividades implementadas directamente y/o a través de socios.
  • Brinda apoyo técnico en áreas temáticas específicas, retroalimenta y asesora el manejo del ciclo de proyecto y la gestión técnico-financiera a los socios del proyecto.
  • Coordinar las acciones de transversalización del abordaje género y PVG en los procesos de empoderamiento económicos con los grupos de impacto.
  • Implementa los instrumentos de Planificación, monitoreo y evaluación de AeA; realiza informes periódicos de sus actividades; de forma mensual, trimestral, semestral y anual; conforme lo requiera su superior inmediato, de acuerdo a lo establecido por AeA. Dar seguimiento y generar reportes de monitoreo del alcance de resultados e indicadores de protección planificados bajo su responsabilidad, tomando como base de referencia y no limitativa, las herramientas institucionales que aseguren: Elaboración de planes e informes mensuales, trimestrales, semestrales y anuales, de acuerdo con los requerimientos definidos por Ayuda en Acción (PSI) y el donante.
  • Realiza otras actividades relacionadas con su cargo orientado por el/la oficial del proyecto.

 

 

 

Requisitos

Conocimientos y experiencia:

  • Estudios universitarios en ciencias económicas, agronegocios, con estudios complementarios vinculados a derechos económicos y sociales.
  • Experiencia al menos de 3 años en la implementación de estrategias de promoción de inclusión económica de mujeres y jóvenes a través del diseño e implementación curricular de formación técnica vocacional y habilidades para la vida; y el fomento de emprendimientos y MiPymes con acciones afirmativas de equidad de género.
  • Experiencia laboral al menos de 3 años en puestos similares comprobables, en el diseño e implementación de estrategias de empleabilidad de poblaciones de juventudes, en condiciones de vulnerabilidad para su inserción sociolaboral y económica.
  • Experiencia en el relacionamiento con el sector privado, en especial de las MiPymes y la legislación y normativas legales locales.
  • Conocimiento de mecanismos de financiación de banca no convencional, solidaria y banca comunitaria.
  • Dominio en la utilización e implementación de metodologías de transferencia horizontal, metodologías participativas y/o metodologías lúdicas pedagógicas para la promoción de habilidades para vida, los derechos económicos y formación de competencias en poblaciones vulnerables con potencial de inserción económica en empleo y emprendedurismo.

Idiomas:

  • Deseable: Inglés

Movilidad Geográfica

  • Al menos un 45% de su tiempo implicara movilidad en municipios de Somoto, Palacaguina y Telpaneca, 30% en los municipios de Estelí y Jinotega y comunidades del área de intervención del proyecto; y un 25% trabajo de oficina y planeación.

 

Otros requerimientos:

  • Windows (Medio o Avanzado)
  • Manejo de vehículo
  • Licencia de conducir vigente.
  • Dominio de programas básicos de computación (Office: Microsoft Word, Microsoft Excel, Internet, bases de datos).
  • Dominio intermedio de idioma inglés conversación y escrito, deseable.

 

Habilidades y competencias:

  • Capacidad de gestionar relaciones interpersonales.
  • Capacidad de relacionamiento y coordinación interinstitucional con otros.
  • Buena comunicación oral y escrita.
  • Trabajo en equipo.
  • Capacidad de trabajo bajo presión.

 

Condiciones de la oferta:

  • Incorporación: Inmediata
  • Duración del contrato: indefinido
  • Jornada: Completa (40hrs semanales) o Parcial
  • Centro de Trabajo: Somoto, Madriz, Nicaragua
  • Remuneración: Acorde a la política retributiva de Fundación Ayuda en Acción.
  • Personal extranjero debe contar con residencia temporal en el país y permiso laboral vigente.
  • Cierre de la convocatoria: 25 de mayo 2025.

 

 

En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc, proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todxs lxs candidatxs, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”

En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org)  en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Además, Ayuda en Acción, también se compromete con el resto de miembros del MDS a facilitar la información correspondiente a esto tipo de actos sobre los/as empleados/as que hayan trabajado en la Organización. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones previas a la contratación para continuar en el proceso de selección y a la conservación de sus datos para las posteriores consultas por parte de los miembros del MDS.

La información extraída de esta solicitud de referencias será utilizada de forma Privada, Confidencial e Interna haciendo uso de ella únicamente para los procesos de selección de Ayuda en Acción en los que el/la candidata se haya inscrito.

Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales “de forma previa a la incorporación.

 


  • Posición: Técnico/a
  • Departamento: IMP: Sectorial y Programas Regionales
  • Ubicación: Somoto (Nicaragua)
  • Tipo de Contrato: Indefinido
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Sector público y ONGs
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Otros
  • Modalidad de trabajo: Presencial