Coordinador/a MEAL - Lima


  • Departamento: IMP: MEAL
  • Ubicación: Lima (Perú)
  • Tipo de Contrato: Temporal
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Sector público y ONGs
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Otros
  • Modalidad de trabajo: Presencial

Ayuda en Acción

Descripción de la oferta

Objetivo de la posición:

El/ la Coordinador/a de MEAL se encargará de:

  • Garantizar, asegurar la implementación de los procesos de planificación, monitoreo y evaluación, alineados con la estrategia del país y de acuerdo con el cumplimiento de objetivos y políticas MEAL de la organización.
  • Documentar y comunicar el grado de ejecución de los proyectos, los resultados e impacto de estos, acordes a la estrategia institucional de programas, a su oferta técnica e intervención territorial y lineamientos corporativos.
  • Contribuir a la toma de decisiones para mejorar la calidad de la intervención actual y futura, su escalabilidad, a partir de información relevante y a la evaluación estratégica.

 

Principales responsabilidades:

Revisión y análisis financiero de proyectos

Monitoreo y Evaluación

  1. Implementar el sistema de planificación, seguimiento y rendición de cuentas corporativo.
  2. Llevar a cabo el seguimiento, evaluación, asesorar y emitir recomendaciones en aspectos técnicos de los proyectos, con calidad y coherencia de planes y presupuestos, así como los informes intermedios o finales en colaboración con los técnicos o coordinadores de proyectos y personal administrativo.
  3. Asegurar la implementación, cumplimiento y entendimiento de los estándares de calidad MEAL en el programa nacional, a través del Sistema de planificación, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas corporativo, y emitir alertas, a la Dirección de Programas, sobre el cumplimiento de los indicadores.
  4. Asegurar la calidad de los datos recolectados, coherentes, comparables y disponibles para su consulta, incluyéndolos en las herramientas de seguimiento y reportes corporativos (semestrales, anuales principalmente).
  5. Asegura la utilización e implementación de herramientas de medición para evaluar el éxito de las actividades descritas en el proyecto y su impacto y la recolección de lecciones aprendidas.
  6. Garantizar el cumplimiento de reportes en todos los proyectos (con fondos propios y externos), con información relevante, de calidad, precisa y oportuna, y su disponibilidad para los diversos grupos de interés, internos y externos.
  7. Elaborar, validado por el área de MEAL en Sede, materiales de difusión y manuales de formación y ejecutar un plan de formación interno para garantizar el conocimiento y cumplimiento de políticas, herramientas y metodologías MEAL por parte de todo el equipo nacional.
  8. Proporcionar reportes e informes periódicos a las Direcciones Nacional y de Programas, el estado de situación en el país y su alineación con los objetivos e indicadores institucionales.
  9. Llevar a cabo acciones periódicas de seguimiento para conocer la evolución y resultados producidos en los territorios (talleres, encuestas, pruebas de campo, análisis de las evaluaciones), para asegurar que la planificación y ejecución de las actividades están alineadas con la estrategia del país y el cumplimiento de fines.
  10. Promover evaluación interna/externa como un proceso para la mejora continua y la toma de decisiones en todos los niveles: organizativo, programático y estratégico.

 

Aprendizaje:

  1. Identificar necesidades de formación del equipo para la mejora continua del monitoreo y tramitar la solicitud para su aprobación de la Dirección de Programas y con M&E (corporativo) materiales de difusión y manuales de formación y ejecutar un plan de formación interno.
  2. Implementar la sistematización del aprendizaje de los proyectos y programas, apoyando al equipo programático a desarrollar cadenas de resultados y sistemas de monitoreo.
  3. Documentar y comunicar a los equipos de estrategia sectorial corporativo y a la Dirección de Impacto hallazgos y evidencia claves de estudios y evaluaciones de proyectos, para proporcionar aprendizajes a estandarizar o escalar en el país o en el conjunto de la organización.

Condiciones de la oferta:

  • Incorporación: Inmediata
  • Contrato a plazo determinado (periodo de prueba de 03 meses) con la posibilidad de renovar anualmente.
  • Jornada: Completa (48hrs semanales)
  • Centro de Trabajo: Lima
  • Remuneración/Salario acorde a la política retributiva de Ayuda en Acción.

 

En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc, proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todxs lxs candidatxs, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”

En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org)  en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones para continuar en el proceso de selección.

Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales“ de forma previa a la incorporación.

Requisitos

Conocimientos y experiencia:

  • Profesional en investigación, estadística, estudios de desarrollo u otros campos afines al monitoreo, evaluación y aprendizaje de proyectos de cooperación internacional. Formación y experiencia relacionada al Ciclo de Gestión del Proyectos, Teoría de Cambio, Medición de Impacto y Marco Lógico, así como en la evaluación de impacto, procesos de rendición de cuentas y aprendizaje institucional
  • Estudios universitarios y/o relevante experiencia demostrable en Cooperación Internacional, Ciencias Sociales/ Políticas y/o Económicas.
  • Más de 5 años de experiencia en el desarrollo y manejo de proyectos, MEAL
  • Mínimo 5 años de experiencia previas de trabajo con ONG y con organismos/financiadores internacionales
  • Habilidad de comunicación (oral y escrita) en español y en inglés.
  • Actitud proactiva y trabajo en equipo.
  • Conocimiento y experiencia de las realidades de los asuntos de conservación y desarrollo, estrategias de donantes, instrumentos de financiación, manejo de proyectos y administración de convenios.
  • Experiencia en liderar e implantar nuevas metodologías de M&E, líneas de base, storytelling
  • Experiencia en la formulación y evaluación de proyectos con metodologías como marco lógico, teoría de cambio y/o CANVAS. y metodologías ágiles.

 

Idiomas:

  • Imprescindible: Excelente redacción y sintaxis en español e inglés

Movilidad Geográfica

  • Nacional.

Otros requerimientos:

  • Base de datos y Excel a nivel avanzado
  • Power BI
  • Excelente nivel en el uso de herramientas informáticas: Windows, MS Office, bases de datos documentos en línea (Drive, One Drive) y programas de reunión virtual (meet, teams, zoom)
  • Elaboración de reportes.

 

Habilidades y competencias:

  • Responsabilidad en cumplimiento de los plazos.
  • Actitud propositiva y proactiva.
  • Capacidad de innovación.
  • Capacidad de trabajar en equipo y negociación.
  • Flexibilidad y capacidad de adaptación.
  • Solución de problemas e innovación
  • Comunicación efectiva
  • Orientación a resultados
  • Iniciativa y toma de decisiones
  • Capacidad analítica y planificación estratégica para la identificación.

 


  • Departamento: IMP: MEAL
  • Ubicación: Lima (Perú)
  • Tipo de Contrato: Temporal
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Sector público y ONGs
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Otros
  • Modalidad de trabajo: Presencial