Técnico/a de salud materno-infantil, para San Andrés (Guano) y Manglaralto (Santa Elena) -Línea de base.
Ayuda en Acción es una ONG española, apartidista y aconfesional que lucha contra la pobreza y la desigualdad desde 1981. Actualmente trabajamos en 20 países de América Latina, Asia, África y España, apoyando a más de 2 millones de personas con una inversión que supera los 40 millones de euros a través de la colaboración de más de 110.000 socios y donantes privados y públicos.
En Ecuador, Fundación Ayuda en Acción está presente desde 1986, actualmente mantiene acciones de desarrollo en las provincias de Azuay, Esmeraldas, Carchi, Cotopaxi, Imbabura, Guayas, Morona.
En el 2024, la Fundación Ayuda en Acción inició el proyecto “San Andrés (Municipio Guano, provincia Chimborazo) y Manglaralto (Municipio y provincia Santa Elena), parroquias libres de desnutrición crónica infantil”, bajo subvención de Unión Europea, para lo que requiere los servicios de profesionales los servicios de profesionales de un Técnico/a de Salud de línea de base del proyecto.
Objetivo de la posición:
Ejecutar la recolección, sistematización y análisis de datos e indicadores en salud materno-infantil en San Andrés (Guano) y Manglaralto (Santa Elena), garantizando una fotografía precisa y actualizada de la situación inicial en términos de nutrición, atención prenatal, prácticas de cuidado y otros factores clave, conforme a los lineamientos del proyecto, para establecer una base sólida que permita fundamentar y ajustar la planificación y el monitoreo del impacto de la intervención. Trabajará en colaboración con el Técnico MEAL de la Fundación.
Principales responsabilidades:
Conocimientos y experiencia:
Requerimientos:
Otros requerimientos:
Habilidades y competencias:
Condiciones de la oferta:
Plazo de postulación:
En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc., proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todxs lxs candidatxs, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”
En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org) en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones para continuar en el proceso de selección.
Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales“ de forma previa a la incorporación.