Posición: Mando Intermedio
Departamento: IMP: Sectorial y Programas Regionales
Ubicación: Nuestra Señora de La Paz (Bolivia)
Tipo de Contrato: Temporal
Jornada laboral: Jornada completa
Sector: Sector público y ONGs
Vacantes: 1
Disciplina: Otros
Modalidad de trabajo: PresencialAyuda en Acción, está implementando, desde el 2020, el Proyecto de Cadenas de Valor Sostenibles cuyo enfoque y lineamientos están enmarcados en el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (PDES) 2021-2025 del Estado Plurinacional de Bolivia propone, y enlazados con los lineamientos programáticos e institucionales de Ayuda en Acción, los cuales se enmarcan sólidamente con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los programas de largo plazo son: Generamos oportunidades.
Ayuda en Acción implementa el Proyecto “AAGIL – Alternativas Agroecológicas de Gestión Inteligente Local en los Yungas y Norte de La Paz”, con financiamiento de la Unión Europea, para el periodo 2024 y 2027. El modelo de que se promoverá es de desarrollo territorial sostenible y resiliente al cambio climático en la región de los Yungas de La Paz, enfocado al desarrollo de CVs alternativas a la hoja de coca, basadas en agroecología, producción climáticamente inteligente y conservación de bosques, biodiversidad y recursos hídricos, emprendimientos de impacto y servicios financieros inclusivos. El área de acción son 11 municipios de Los Yungas de La Paz, Bolivia: Coroico, Coripata, Yanacachi, Chulumani, Irupana, La Asunta, Cajuata, Licoma, Caranavi, Alto Beni y Palos Blancos, junto a los socios locales (co-beneficiarios) Fundación Cordillera, Fundación NATURA y Fundación PROINPA.
Objetivo de la posición:
Implementar la estrategia de Gestión y Articulación del proyecto con actores locales, socios y aliados y Gestionar acciones operativas del Proyecto “AAGIL – Alternativas Agroecológicas de Gestión Inteligente Local en los Yungas y Norte de La Paz” brindando asesoramiento estratégico a la Coordinación del Proyecto y a los co-beneficiacios. Además, promover y desarrollar la correcta implementación del proyecto garantizando un enfoque orientado a resultados, de equidad de género, cadenas de valor de café, banano, cítricos y apícola, y de desarrollo de sistemas de mercados (DSM) para Ayuda en Acción.
Principales responsabilidades:
Condiciones de la oferta:
Las personas interesadas, deberán presentar su 1) Hoja de vida, 2) propuesta técnica (max. 2 páginas) y 3) pretensión salarial, además de su carta de presentación hasta el día miércoles 10 de julio de 2024.
En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc, proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todxs lxs candidatxs, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”
En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org) en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. Por ello al presentar esta solicitud, el/la solicitante de empleo acepta y autoriza la realización de estas comprobaciones para continuar en el proceso de selección.
Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales“ de forma previa a la incorporación.
Conocimiento y experiencia:
Idiomas:
Movilidad Geográfica:
Otros requerimientos:
Habilidades y competencias: