Convocatoria Roster Consultores "Fundación Ayuda en Acción - Honduras” - Honduras


  • Ubicación: (Honduras)
  • Tipo de Contrato: Contratista/Freelance
  • Vacantes: 1
  • Modalidad de trabajo: Presencial

Ayuda en Acción (Consultoría)

Descripción de la oferta

INTRODUCCIÓN. DATOS GENERALES

La FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN, es una organización privada de naturaleza fundacional, con personalidad jurídica propia, que carece de ánimo de lucro y tiene su patrimonio afectado de modo duradero a la realización de fines de interés general.

 

La Fundación fue constituida por la Asociación Ayuda en Acción por escritura pública otorgada en Madrid, el 11 de febrero de 1999 y en el momento de su constitución fue inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y clasificada como Fundación Benéfico-Asistencial por Orden Ministerial de fecha 22 de noviembre de 1999. Actualmente, está bajo el Protectorado del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Somos una ONG internacional de origen español que genera oportunidades para las personas que más lo necesitan. Las acompañamos en las etapas clave de su vida, desde la infancia y la juventud para que puedan tomar las riendas de sus vidas y generar un desarrollo sostenible y duradero en sus comunidades.

 

Llevamos más de 40 años trabajando en todo el mundo guiados por nuestros valores fundamentales que impulsan nuestra labor. Nos comprometemos con los derechos humanos, actuamos con independencia y transparencia. Trabajamos desde la empatía, priorizando a las personas en todas nuestras acciones, y desde la innovación para encontrar soluciones sostenibles que permiten mejorar nuestro impacto.

 

 Centramos nuestra intervención en tres pilares: la inclusión socioeconómica, desde el acceso inclusivo a la educación y la transición hacia el empleo y el emprendimiento; la movilidad humana, ofreciendo apoyo integral a las personas desplazadas para transformar la migración en oportunidad de desarrollo; y el compromiso con la sostenibilidad, donde trabajamos para abordar los desafíos ambientales y sociales, promoviendo una economía verde y acompañando a las comunidades vulnerables en su adaptación al cambio climático.

 

Nuestro valor diferencial está en el Arraigo, en dejar huella y generar oportunidades sostenibles en las personas y sus comunidades.

 

ANTECEDENTES

La oficina de La Fundación Ayuda en Acción Honduras, se encuentra en la búsqueda de candidatos y candidatas calificados/as para la conformación de su roster de consultores especializados en diferentes temas y con experiencia en trabajos con donantes como Banco Mundial, BID, Sistema de Naciones Unidas, USAID, COSUDE, Unión Europea, AECID, fondos privados y otros. Para brindar servicios de asesoría y acompañamiento en los diferentes procesos que la Fundación Ayuda en Acción Honduras requiera..

 

Objetivos específicos

  1. Definir con el acompañamiento del equipo técnico en diferentes procesos de asesoría técnica, en temas de migraciones, desarrollo económico, genero, juventud entre otras.

 

  1. Definir con el acompañamiento del equipo técnico, las metodologías para el desarrollo de trabajos

 

ALCANCE GEOGRÁFICO: Republica de Honduras

 

 

Requisitos

PERFIL REQUERIDO:

Únicamente se recibirán hojas de vida de consultores individuales y nacionales o extranjeros que cuentan con su permiso de trabajo en Honduras.

A continuación, se enuncian los perfiles requeridos para este proceso:

 

PERFIL PROFESIONAL: ESPECIALISTA EN DISEÑO DE PROYECTOS

  • Profesional con capacidad y experiencia demostrada en formulación/gestión de propuestas de proyectos en las diversas áreas temáticas vinculantes a reducir la pobreza rural y mejorar las condiciones de vida de poblaciones más desfavorecidas.
  • Experiencia en liderar equipos multidisciplinarios en el diseño de proyectos.
  • Conocimiento de enfoques de género, derechos humanos, interculturalidad, entre otros.
  • Experiencia sobre diseño de teorías de cambio, marco de resultados, marco lógico, modelo lógico, entre otros.
  • Conocimiento de marcos legales internacionales y nacionales sobre pueblos originarios.
  • Conocimiento y experiencia demostrada en formulación de propuestas de proyectos para organismos de cooperación internacional como USAID, Banco Mundial, Banco Interamericano, agencias del sistema de Naciones Unidas, entre otros.
  • Conocimiento del contexto y ecosistema de proyectos en el país en diversas áreas temáticas, financiados por organismos de cooperación internacional.
  • Contar con los requisitos que exige la ley tributaria, para la prestación de este tipo de servicios.
  • Habilidades metodológicas y didácticas para dirigir los procesos de redacción de las propuestas junto a equipo formulador.
  • Capacidad de comunicación efectiva, asertiva, profesional experta, oral y escrita, para presentar, facilitar y difundir información.
  • La experiencia solicitada es no menor a 8 años.

 

PERFIL PROFESIONAL: ESPECIALISTA EN DESARROLLO EMPRESARIAL, CADENAS DE VALOR y GESTIÓN DE MERCADOS  

  1. Profesional con experiencia en diseño de estrategias orientadas al fortalecimiento de capacidades de actores locales, municipales, privados, gobierno y MIPYMES para mejorar los mecanismos de coordinación de los actores de la cadena.
  2. Con experiencia en la mejora de la competitividad de las empresas del sector agropecuario en el país y en especial las relacionadas a las cadenas de valor de los sectores más postergados del país.
  3. Conocimiento del contexto y de la situación organizativa de los sectores productivos desde la base primaria y el desarrollo económico en el país.
  4. Amplio conocimiento de las cadenas de valor de los sectores productivos del país y de los retos y desafíos en cada uno de los eslabones que la integran.
  5. Experiencia y conocimiento para desarrollar y/o potenciar cadenas productivas de los diferentes ecosistemas en el país para mejorar los productos primarios y el valor agredado.
  6. Experiencia en la implementación de estrategias asociativas potenciando las cadenas de valor y estableciendo acuerdos comerciales para posicionar los productos primarios y con valor agregado en el mercado nacional e internacional.
  7. Contar con los requisitos que exige la ley tributaria, para la prestación de este tipo de servicios.
  8. La experiencia solicitada es no menor a 5 años.

 

PERFIL PROFESIONAL: ESPECIALISTA FINANCIERO

  1. Profesional con capacidad y conocimientos demostrados incluido el asesoramiento en materia de inversiones, la planificación financiera y la gestión de riesgos.
  2. Conocimiento y experiencia demostrada en realizar análisis financieros para identificar oportunidades de inversión y riesgos potenciales.
  3. con amplia experiencia en el análisis económico y financiero de proyectos de desarrollo en el sector rural, tomando como base los modelos de inversión en las cadenas productivas.
  4. Experiencia en la cuantificación de costos para el desarrollo de proyectos de inversión social, productivos, ambientales, entre otros.
  5. Conocimiento sobre estrategia financiera y empresarial, con visión clara sobre los negocios, con liderazgo para la toma de decisiones financieras, con capacidad para gestionar la creación de valor, alcanzar ventajas competitivas y la sostenibilidad de la empresa u organización.
  6. Experiencia en planificación, dirección o coordinación de actividades de contabilidad, de inversión, bancarias, de seguro, de valores, y demás actividades financieras de una sucursal, oficina o departamento de un establecimiento o institución.
  7. Pensamiento estratégico, identificación de oportunidades de crecimiento y contribuir a la creación de valor para la organización.
  8. Contar con capacidad de comprender el contexto empresarial y tomar decisiones basadas en el impacto financiero a largo plazo.
  9. Experiencia en el manejo de sistemas contables y financieros
  10. Contar con los requisitos que exige la ley tributaria, para la prestación de este tipo de servicios.
  11. La experiencia solicitada es no menor a 6 años.

 

 

PERFIL PROFESIONAL: ESPECIALISTA EN AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y SALVAGUARDAS AMBIENTALES.

  1. Profesional con capacidad y conocimientos demostrados en las áreas de ambiente, cambio climático y salvaguardas ambientales.
  2. Con amplia experiencia en el diseño de propuestas de proyectos de protección ambiental, mediadas de adaptación al cambio climático, economía verde, economía circular, manejo forestal, entre otros.
  3. Conocimiento y experiencia demostrada en salvaguardas ambientales de organismos de cooperación internacional como Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros
  4. Conocimiento del ecosistema de proyectos en el país en las áreas temáticas solicitadas, financiados por organismos de cooperación internacional.
  5. Conocimiento del marco legales nacional e internacionales sobre las áreas en mención..
  6. Conocimiento de los compromisos de país en la agenda climática y forestal
  7. Contar con los requisitos que exige la ley tributaria, para la prestación de este tipo de servicios.
  8. Habilidades metodológicas y didácticas para procesos de redacción de las propuestas junto a equipo formulador.
  9. La experiencia solicitada es no menor a 5 años.

 

PERFIL PROFESIONAL: ESPECIALISTA EN MEDIOS DE VIDA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN.

  1. Con experiencia demostrada en el desarrollo de estrategias para el desarrollo de medios de vida para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de familias rurales y en especial poblaciones rurales e indígenas, mujeres y jóvenes en el país.
  2. Con amplio conocimiento de la política y Estrategia nacional de seguridad alimentaria y nutricional del país (PyESAN).
  3. Con experiencia en la preparación de estrategias en alimentación y nutrición en las diferentes etapas del ciclo de vida de poblaciones en vulnerabilidad.
  4. Experiencia y conocimiento en impulsar estrategias que ayuden a mantener y/o mejorar los rendimientos en granos básicos, musáceas, tubérculos, entre otros.
  5. Conocimiento sobre las diferentes tecnologías agrícolas que favorecen la producción y productividad.
  6. Profesional con experiencia y conocimientos demostrados en transferencia de conocimientos de alimentación y nutrición.
  7. Experiencia en el diseño de procesos de educación alimentaria y nutricional para lograr cambios en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias rurales
  8. Conocimiento del marco legal e institucional del país referente a seguridad alimentaria y nutricional.
  9. Experiencia en diseño de planes de educación alimentaria y nutricional respetando la cosmovisión y basado en la soberanía alimentaria para incidir en la reducción de la malnutrición de las familias.
  10. Conocimiento de la base alimentaria del territorio con énfasis en las poblaciones indígenas y afrodescendientes, asimismo conocimiento de los alimentos existentes que pueden cubrir las demandas nutricionales.
  11. Contar con los requisitos que exige la ley tributaria, para la prestación de este tipo de servicios.
  12. La experiencia solicitada es no menor a 5 años.

 

PERFIL PROFESIONAL: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO

  1. Profesional con experiencia demostrada en el diseño y ejecución de planes de negocios para organizaciones locales vinculadas a las cadenas de valor.
  2. Con experiencia en el diseño de procesos productivos y de transformación de productos agropecuarios para el desarrollo de los planes de negocios.
  3. Experiencia en el el establecimiento de costos unitarios de producción, trasformación, transporte y venta de los productos.
  4. Con experiencia en el diseño de hojas de ruta para la mejora de los procesos y rentabilidad de las empresas durante el desarrollo de los planes de negocios.
  5. Conocimiento y experiencia al análisis de demanda de mercado y volumen de producción.
  6. Conocimiento del ecosistema de proyectos en el país en las áreas temáticas solicitadas, financiados por organismos de cooperación internacional.
  7. Inclusión de elementos de transformación e innovación en las cadenas de valor.
  8. Conocimiento y experiencia en la estructuración de modelo Financiero.
  9. Diseño de herramientas de evaluación de los avances del plan de negocio.
  10. Contar con los requisitos que exige la ley tributaria, para la prestación de este tipo de servicios.
  11. Habilidades metodológicas y didácticas para dirigir los procesos de redacción de las propuestas junto a equipo formulador.

La experiencia solicitada es no menor a 4 años.

 

SELECCIÓN DEL/LA CONSULTOR/RA:

Se realizará teniendo en cuenta:

 

La baremación que resulte en base a los siguientes criterios:

  • Perfil y experiencia del/la consultor/ra:  40%
  • Propuesta técnica:  40%
  • Presentación de hoja de vida
  • Presentación de cinco constancias o referencias de trabajos realizados
  • Presentación de investigaciones realizadas
  • Ejemplo de metodologías propuestas enfocadas en el área de trabajo
  • Documentos legales como ser: Copia de factura o recibo de honorarios profesionales, copia de rtn, copia de identidad, constancia de pagos a cuenta (Sí, aplica).
  • Oferta económica: 20%
  • La propuesta se deberá presentar considerando sus honorarios profesionales según el costo por día consultor trabajado, incluyendo el 12.5% de ISR y el 15% de ISV.
  • En la oferta se deberá detallar el titular y número de cuenta bancaria al que realizar la transferencia bancaria, debiendo aportar (Previo a la contratación) el certificado de titularidad real que así lo acredite.

 

Presentación de ofertas:

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS:

Los/las personas interesadas en aplicar a este proceso deben remitir a https://empleoayudaenaccion.talentclue.com, e ingresar al nombre de la publicación “CONVOCATORIA ROSTER CONSULTORES FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN HONDURAS” las propuestas técnicas y económicas y deben adjuntarse en el momento de inscripción, al final del formulario pueden encontrar el apartado "DOCUMENTOS - Añadir más archivos", es importante añadirlos para ser tomados en cuenta en el proceso, a más tardar el 27 de junio de 2024

 

DURACIÓN DEL CONTRATO

El plazo de ejecución del servicio de consultoría con entrega de productos será por un periodo de un año, con opción a extensión considerando la o las evaluaciones de  los servicios prestados.

 

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Para preguntas y respuestas los (as) interesados (as) pueden hacerlas vía correo electrónico a: adquisiciones_honduras@ayudaenaccion.org,  en el periodo del 19 de junio al 05 de septiembre de 2024.

 

PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ:

Con el fin de garantizar entornos libres de explotación y abusos sexuales el proveedor/a y todos/as sus empleados/as deberán:

 

“Declaración responsable de no contar con antecedentes de delitos sexuales”, según modelo del Anexo 3 adjunto a nuestro Código de Conducta”.

  • Adherirse al Código de conducta y las políticas relacionadas con la PEAS.
  • Supervisar las conductas por parte su(s) empleados(as) durante la prestación del servicio, promoviendo la protección de la población beneficiaria involucrada frente a la explotación y los abusos sexuales - PEAS.
  • Comunicar a la Fundación Ayuda en Acción sobre posibles casos de explotación y abusos sexuales que puedan darse en el territorio durante la prestación del servicio.
  • Participar en investigaciones de denuncias de explotación y abusos sexuales, en el caso de que aplique.

 

En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc, proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todxs lxs candidatxs, tal y como ael equipo consultor nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”

 

 

 

Posición cerrada

  • Ubicación: (Honduras)
  • Tipo de Contrato: Contratista/Freelance
  • Vacantes: 1
  • Modalidad de trabajo: Presencial